El libanés Jean Succar Kuri, sentenciado a 93 años de prisión por pornografía infantil y corrupción de menores en Quintana Roo y quien purgaba condena en el Cereso de Cancún, falleció hoy en un hospital de este polo turístico.
La semana pasada se dio a conocer que había sido internado de emergencia en el hospital general de Cancún, Jesús Kumate Rodríguez, por complicaciones en su estado de salud derivadas de una falla cardiaca.
Lee más: Trasladan a Jean Succar Kuri a hospital en Cancún por complicaciones de salud
Fue la periodista Lydia Cacho quien en su libro Los Demonios del Edén dejó al descubierto la red de trata de menores que encabezaban Succar Kuri y sus cómplices, el más conocido el empresario poblano Kamel Nacif. Tras conocer su fallecimiento, la periodista publicó en sus redes sociales: “He pasado las últimas horas hablando con sobrevivientes de explotación sexual infantil de Jean Succar Kuri, jóvenes, mujeres y hombres que fueron violados por él y sus cómplices desde los 4, 10,11 y 13 años. Para ellas y ellos la muerte del pederasta significa el fin de la pesadilla. 21 años después de haber comenzado esta batalla, muere -sentenciado y preso- el líder de la red”.
Siete personas interpusieron denuncias en contra del libanés por abusos cometidos cuando aún eran niños. En 2004 fue detenido en Estados Unidos y extraditado en 2006 a México, quedando recluido en el Cereso de Cancún. En 2011 fue sentenciado a 112 años de prisión, sentencia que posteriormente fue reducida a 93 años por un juez.
En enero de 2023 se le trasladó al Centro Federal de Readaptación Social 15, de Chiapas, por “representar un riesgo en la cárcel local”, pero meses más tarde se le regresó a Cancún. En mayo pasado el detenido presentó un recurso judicial para que se le otorgara la prisión domiciliaria, cuya audiencia de definición sería el 8 de julio.
Sobre ese pedido, una de las víctimas del agresor sexual, Edith Encalada, subió el jueves 13 de junio a sus redes sociales un video explicando que acudió ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para condenar a la autoridad judicial por admitir el pedido de sustitución de pena y hacer que este “avanzara a gran velocidad”, lo cual consideró revictimizante.
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada