Reitera AMLO que tramos 5 Sur, 6 y 7 del Tren Maya estarán listos en septiembre

Afirmó que se está llevando a cabo un trabajo de preservación al entorno que ''antes no se hacía''
Foto: Rosario Ruiz

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló en su conferencia de prensa mañanera de este martes 23 de julio que se está trabajando en los tres tramos faltantes del Tren Maya (5 Sur, 6 y 7) de modo que en septiembre de este año, antes de que él deje el gobierno federal, deberá estar funcionando todo el circuito de mil 554 kilómetros que comprende el proyecto.

“Está funcionando el tren desde Palenque, Chiapas, hasta Playa del Carmen, Quintana Roo, diariamente, sin problema, llegando puntual. Lo que se está trabajando es de Playa a Tulum (tramo 5 Sur), aquí ha habido más dificultad, desde Cancún hasta Tulum, porque se están construyendo como 80 kilómetros de viaducto, para que se entienda mejor, son segundos pisos, en total (del tramo) son 120 kilómetros, pero 80 va arriba, por la karsticidad, para no afectar ríos subterráneos, cenotes, y se está llevando a cabo un trabajo de protección”, indicó el presidente.

Afirmó que se está llevando a cabo un trabajo de preservación al entorno que “antes no se hacía”. Y mostrando la ruta completa en un mapa, explicó: “ya vamos avanzando y vamos a llegar a Tulum, luego se está trabajando desde la estación del aeropuerto de Tulum hasta Chetumal, que es el tramo 6, y luego el tramo 7 (hasta Escárcega), para cerrar el circuito”.

Se tienen contempladas dos fechas para inaugurar lo que resta del proyecto: “primero este tramo hasta Chetumal (el 7), estamos pensando hacerlo a finales de agosto, como en un mes ya quedaría, y antes del día 15 de septiembre ya todo el tramo completo, con estaciones; todo esto tiene como complemento todo el programa de desarrollo social y la conservación y el mejoramiento de los sitios arqueológicos, también incluye los hoteles que se están construyendo de modo que yo espero que para antes del día 15 de septiembre esté totalmente terminada la obra”.

Recordó que este “es el tren rápido que se ha hecho en menos tiempo y con menos costos en el mundo”. Va en una sola vía de Palenque, Chiapas a Mérida, Yucatán y a partir de allí es doble vía electrificada hasta Chetumal, Quintana Roo. Conforme avance la instalación de fibra óptica y se vaya automatizando la operación del tren se espera llegar a una velocidad de 160 kilómetros por hora (km/h).

“Hay un sistema automatizado en todo el circuito que se está construyendo que tiene que ver con fibra óptica y automatizadamente se va a manejar el tren, eso va a llevar todavía algún tiempo, por eso ahora la limitante es que se desplace a 140 km/h. Cuando tenga el sistema automatizado, que ya inició, ya casi está el tendido de toda la fibra óptica, se va a poder desplazar a 160 km/h, ya está el contrato con Alstom y van avanzando en ese proceso”, dijo al respecto López Obrador.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango