Fraudes inmobiliarios afectan reputación del destino: AMPI Cancún

Hacen un llamado para que antes de comprar los inversionistas conozcan el registro
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los fraudes inmobiliarios es un tema que sí está afectando al destino, sobre todo porque hay muchos desarrollos que están haciendo bien las cosas y a veces se generaliza, por lo que desde la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) se ha hecho un llamado para que antes de comprar los inversionistas conozcan el registro.

“Hemos estado hablando del tema, es muy genérico, hay quienes lo están haciendo de manera irregular, que los invitamos a que lo hagan de manera regular, pero también hay que aplaudir a quienes lo hacen de manera correcta, tenemos muy buenos desarrollos que lo están haciendo bien y bueno, por esos que están haciendo las cosas incorrectas, que no cumplen con los permisos, se generaliza un título de fraudes inmobiliarios”, lamentó Patricia Mora Vallejo, presidenta de la AMPI Cancún. 

La realidad, reconoció, es que sí hay quienes están haciendo mal las cosas, pero también están las empresas que tienen de 25 a 45 años de experiencia que se han visto afectadas por estos casos. La buena noticia, dijo, es que las autoridades están tomando medidas sobre el asunto, con clausuras, e hizo un llamado a los nuevos inversionistas para que se acerquen siempre a empresas formales, a personas certificadas y así evitar caer en un fraude.

“Siempre estos informes bajan el tema (de inversiones), alertan, pero al final tenemos que salir a aclarar que no todo se hace mal, que hay cosas bien y se hacen bien, tenemos y lo vuelvo a repetir incansablemente, tenemos la plataforma en transparencia del gobierno del estado”, externó.

Recordó que existe un registro de profesionales inmobiliarios disponible en la dirección https://drive.google.com/file/d/1Zyt53NQ_gY3rBF-CiDu43zpRahXr9NxH/view, donde los interesados pueden verificar,  está la AMPI, a la que pueden acudir y preguntar si determinado inmueble está en orden, pedir carpetas legales… y así como esos hay muchos filtros para antes de adquirir un desarrollo poder corroborar que tendrán certeza del patrimonio o la inversión que buscan concretar.

Los casos más recientes de fraudes reportados se han dado en Tulum, lo que se ha facilitado sobre todo por el crecimiento exponencial del sector en ese destino y la atención que ha generado a nivel mundial. Pero también destinos de alto interés como Cancún o la Riviera Maya han sufrido de alguna de estas acciones y es lo que se busca, proteger al inversionista.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre