Destaca Mara Lezama los beneficios del Tren Maya a su paso por los destinos de QRoo

Gran aceptación de las dos carreras vinculadas al proyecto ferroviario que se imparten en la entidad, dice la gobernadora
Foto: Gobierno de Quintana Roo

En Quintana Roo se imparten dos carreras vinculadas al Tren Maya, una de ellas es la  profesional técnico bachiller en transporte ferroviario del Conalep y otra la de ingeniería ferroviaria del Instituto Tecnológico de Cancún, ambas con gran aceptación, comentó la gobernadora Mara lezama durante su participación en la conferencia de prensa mañanera de este lunes 12 de agosto.

El paso del tren, indicó la gobernadora, generará prosperidad a su paso por los distintos destinos del estado, incluso aquellos en los que no está físicamente, como la isla de Cozumel, pues todas las personas que lleguen a la estación de Playa del Carmen tienen la posibilidad de cruzar hacia la ínsula, que es uno de los principales puertos de cruceros del mundo, con más de 2.5 millones de cruceristas en el primer semestres de este año.

"Hoy el Tren Maya a través de la estación de Playa del Carmen nos da la oportunidad de que miles y miles de seres humanos puedan conocer lo que ahí se ofrece, este gran destino turístico que es Cozumel”, señaló la gobernadora, quien agregó que el flujo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cozumel ha crecido 16.7 por ciento, lo que significa cerca de medio millón de personas arribando directamente a la isla.

Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador su gestión para concretar la regularización de la colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen, que beneficiará a unas cuatro mil familias de ese asentamiento popular. "Durante décadas la gente vivió sin certeza jurídica sobre su patrimonio; se logra (la regularización gracias a un presidente que gobierna pensando primero en las demandas sociales de quienes menos tienen”, manifestó.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Destacó el intenso desarrollo de infraestructura turística, como la construcción del puente Nichupté en Cancún, que cuenta con un un avance de 60 por ciento, y el Parque del Jaguar en Tulum, con más de 2 mil 900 hectáreas dedicadas a la recreación y la cultura.

Al sur, en el corazón de la selva maya, se construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, que ha movilizado a casi 670 mil pasajeros en 5 mil 200 operaciones aéreas desde diciembre de 2023 hasta julio de este año.

“Cada una de estas obras y proyectos contribuyen a un desarrollo integral para nuestro estado, priorizando en la justicia social y la prosperidad compartida”, concluyó la mandataria estatal.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz