Llevan obra sobre migraciones en Chetumal a la Feria Internacional del Libro del INAH

Las compañías El Sótano y Patakí contarán sobre otros mundos en el Caribe Mexicano
Foto: Cortesía

Porque en el caribe mexicano no sólo hay paradisíacas playas y turistas disfrutando del destino, la obra Memorias de los árboles rojos. Ahí donde cae la lluvia expondrá una serie de experiencias de personas que han migrado a Chetumal, Quintana Roo, y que forman parte de los procesos identitarios de la capital quintanarroense. 

Las compañías de teatro El Sótano, con sede en la ciudad de Mérida, y Patakí, originaria de Chetumal, llevarán la pieza a la Ciudad de México en el marco de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia el próximo viernes 16 de agosto. 



Fotos: Cortesía 


La pieza creada por Anabel Luna y Alejo Medina recolecta testimonios de personas que por una u otra razón emigraron a Chetumal y se convirtieron en parte de la historia cultural de la ciudad. 

“La ciudad de Chetumal es un territorio que aún se encuentra en construcción de procesos identitarios y ha sufrido de alguna manera la violencia del mundo neoliberal capitalista, con estos turismos masivos y con la construcción de narrativas del Caribe Mexicano, que ha afectado tanto a la zona y este tipo de piezas nos hablan de otros mundos existentes en este caribe que nos quieren vender como idea del turismo. 

“Vemos a un Chetumal que está muy distante de esa realidad, mostramos una serie de narrativas que se encuentran alrededor de la ciudad que son esenciales para entender la región; una serie de historias que están en en estos territorios, pero que han sido veladas e invisibilizadas por toda la narrativa del turismo del Caribe Mexicano”, detalla Alejo Medina en entrevista con La Jornada Maya. 






Y es que tanto Alejo como Anabel forman parte de estas experiencias, ella al llegar a los 24 años a la capital quintanarroense proveniente de la Ciudad de México y él con la migración de su familia desde Uruguay a México. 

Memorias de los árboles rojos. Ahí donde cae la lluvia pretende hacer una conexión y a la vez un contraste entre los testimonios recolectados entre diferentes personalidades de la ciudad para evocar a la memoria colectiva y a la identidad común. 

“Llevar la obra al Museo Nacional de Antropología e Historia, que es una institución del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que nos han construido la narrativa de la identidad de lo que consideramos México es una oportunidad interesante para ver otro México que tal vez no está en las narrativas conocidas”, señala Alejo. 

La pieza, protagonizada por Anabel y Alejo, será presentada a la 1 de la tarde y estará abierta a todo el público de forma gratuita. 

Alejo destaca que este proyecto fue posible gracias al Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y la colaboración con el INAH se da porque este año la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia tiene como invitados especiales a Quintana Roo y Belice. 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase