Presentan en Cancún ruta ecológica por parques de la ciudad

Ombligo Verde, Kabah y Malecón Tajamar están entre ellos
Foto: Ana Ramírez

En busca de promover prácticas turísticas responsables, se hizo la presentación de la ruta ecológica Top 5 Parques Ecológicos en Cancún, con el objetivo de destacar y proteger la riqueza del ayuntamiento Benito Juárez. Se trata de los parques Ombligo Verde, Cancún, Kabah, de la Equidad y Malecón Tajamar.

"Lo que buscamos como tal en Cancún es reconocer nuestras áreas naturales protegidas y este tipo de parques y reservas ecológicas que le brindan sistemas ecosistémicos a Cancún son súper importantes, parte de lo que ha promovido mucho nuestra presidenta municipal ha sido el cuidado de nuestros recursos naturales, el darle la importancia y que los ciudadanos no nada más los conozcan, sino que los cuiden", resaltó Tania Fernández Moreno, directora general de Ecología local. 

Este es un destino turístico, en el que la gente viene a conocer el municipio por los recursos naturales y evidentemente es una mancuerna al hacer ya un turismo enfocado en este rubro, pues todo va de la mano. 

De allí que como cancunenses, dijo, se tiene una responsabilidad importante de cuidar los recursos naturales desde los mares, lagunas, manglares, reservas, humedales cenotes, flora, fauna y este Top 5 da entrada a la identificación de los cinco parques más icónicos de la ciudad. La idea es que los ciudadanos se vayan apropiando de los espacios y sean más conscientes en el tema de la basura, en tirar sus desechos.


Foto: Ana Ramírez

"Que nuestras generaciones futuras realmente tengan áreas de esparcimiento verdes, sanas, con flora y fauna... el compromiso que tenemos de mantenerlo lo más limpio posible", acotó. 

La elección de estos cinco espacios, especificó la funcionaria, fue por los servicios ecosistémicos que brindan a Cancún, es decir, este Top 5 de parques son los que le aportan considerablemente un beneficio ecológico a la ciudad de Cancún y están mitigando los daños que se tienen con la urbanización. 

Fernández Moreno recordó que la ciudad sigue creciendo, cada vez son más personas, hay más coches y los parques, las áreas naturales protegidas, las reservas ecológicas, están absorbiendo todos los residuos y emisiones, las cuales procesan y permiten tener aire puro para respirar; también cubren humedales y cenotes. 

La meta primordial, insistió, es la mejora continua de los parques, que sean espacios dignos, limpios y también para que los niños puedan conocer, aprender y educarse dentro de un área ecológica.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026