Vifac promueve en Cancún el proyecto Cocinando con Amor

Las acciones se dirigen a atender y capacitar a mujeres vulnerables durante el embarazo
Foto: Ana Ramírez

Como parte de las estrategias que se han generado desde la Asociación Vida y Familia (Vifac) para atender y capacitar a las mujeres vulnerables durante el embarazo, se presentó en Cancún el proyecto Cocinando con Amor, que es un proceso totalmente integral.

“Hacemos 65 comidas en promedio. Estamos donando alrededor de 30 y las otras las vendemos, tenemos que vender 50 al menos y donar las otras; yo puedo donar las que sean, pero tengo que vender al menos 50 para poder sacar el costo de la comida, y la venta es en 100 pesos con tres tiempos y un postrecito”, informó la señora Ana Catalina Garza, pionera del proyecto.

Claudia Citlali Hernández Bustamante, directora general de Vifac Quintana Roo, compartió que este proyecto formativo se crea por parte de las voluntarias de la asociación civil en el 2022 con Catalina Garza encabezando el equipo, derivado de una necesidad de brindar a las beneficiarias una alimentación balanceada, nutritiva y variada.

Pero además se convirtió en una forma de enseñanza para las mismas chicas que se encuentran en Vifac, para que puedan adquirir conocimientos culinarios y buena presentación de los alimentos. 

“De esta forma las beneficiarias aprenden a cocinar comida rápida, rica y balanceada que ponen a la venta al público en general y hacen su propio negocio. Se viene planeando desde hace más de dos años y hoy es una realidad, Cocinando con Amor es un proyecto que nace como una necesidad de ayudar a la mujer embarazada en estado vulnerable con una alimentación adecuada. Las chicas comúnmente cuando llegan con nosotros traen algunas deficiencias en la alimentación”, compartió Hernández Bustamante.  


Foto: Ana Ramírez

Es un proyecto que tiene algunos objetivos principales: uno, dar trabajo a la beneficiaria; dos, con los ingresos que se generen poder sustentar los gastos fijos de la casa hogar, que son luz, agua, teléfono, y llevarles alimentación nutritiva.

Una de las beneficiarias compartió que ella, con un bebé y siete meses de embarazo, decidió integrarse a este trabajo y ya recibió su primer sueldo, por lo que está muy agradecida y aprende día a día algo nuevo.

Este proyecto se suma al bazar Segundo Aire y a Horneando con Amor, que también pretenden recabar fondos para que Vifac pueda seguir apoyando a mujeres y niñas que asisten a la casa hogar y que tengan una mejor calidad de vida a través del modelo de atención.

La compra de comidas puede hacerse a través del número 9983062249, en donde también les pueden compartir el menú de cada semana, con ventas de lunes a jueves.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Washington: decepción para los halcones

Editorial

La Jornada

Washington: decepción para los halcones

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton

La cita es el próximo 22 de agosto a las 20 horas

La Jornada Maya

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton