CCE del Caribe prevé repercusiones económicas por elecciones en EU

La respuesta de los inversionistas dependerá de las políticas que adopte el ganador, señala
Foto: Juan Manuel Valdivia

En México la economía es muy dependiente de lo que ocurre en Estados Unidos, por lo que en las próximas semanas podría percibirse volatilidad en el tipo de cambio a causa de las elecciones en ese país, opinó Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.

“Me parece que lo que están viendo los diferentes especialistas es esta estabilidad (del dólar) en alrededor de 20 pesos, no se ve que vaya a ser más grave, pero sí puede ser volátil, tenemos las elecciones y tenemos el tema del Poder Judicial, que se está replanteando completamente en nuestro país”, estimó.

Respecto a la respuesta que se tenga de los inversionistas una vez que haya un ganador en Estados Unidos, indicó que dependerá mucho de las políticas que adopte el ganador, porque Donald Trump, por ejemplo ha amenazado a muchos países con ponerles aranceles y en ambos casos se tendrá una revisión del tratado con Estados Unidos.

“Somos una economía demasiado dependiente de Estados Unidos y totalmente integrada, entonces lo que pasa allá nos afecta aquí, igual que lo que pasa aquí les afecta allá”, enfatizó. 

Señaló que México, en general, ha ido un poco más despacio, se han parado mucho las obras públicas considerando el ritmo con el que venían y ahora sí se siente que la economía es un poquito más lenta, pero hay que esperar para ver cómo vendrá el 2025.

Quintana Roo tuvo una temporada difícil en la parte turística, pero hay cosas que mejoran: una es que el tipo de cambio se ha ido a 20 pesos porque la economía del Caribe Mexicano está dolarizada y eso podría incentivar más a los visitantes a llegar al país.

“Yo creo que los mercados han tomado esa incertidumbre, precisamente pasar de 17 a 20 pesos, cuando se aprobó la reforma judicial. Sí, hay un clima de cierta volatilidad, también esto nos afecta, por supuesto, es un cambio mayor en México que necesariamente tiene que tener una repercusión en la economía”, afirmó el líder empresarial.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026