Con Sabor Caribe Mexicano, campaña que fomenta la gastronomía de QRoo

Busca impulsar lo culinario, la experiencia en los paisajes y la calidad de los servicios
Foto: Juan Manuel Valdivia

Toda la política gastronómica de Quintana Roo va de la mano de una estrategia de fomento a la cocina mexicana a nivel nacional, por lo que diferentes acciones y estrategias se sumarán a la campaña Con Sabor Caribe Mexicano, que será el “paraguas” de todas las actividades de ese segmento.

“Acciones como investigaciones académicas que han surgido de algunas universidades, el Festival Gastronómico del Caribe Mexicano y ahora la incorporación de restaurantes a la Guía Michelin, todas estas acciones al final del día deben de llevar algo que los integre, que los agrupe y justamente de esa reflexión de cuál sería ese paraguas de identidad culinaria es que nace Con Sabor Caribe Mexicano”, expuso Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción Turística de Quintana Roo. 




Es así como esta campaña se convierte en “un paraguas” de diferentes proyectos, actividades que desde el Comité de Fomento a la Gastronomía se van a impulsar y se le puso Con Sabor Caribe Mexicano porque justamente la primera pregunta que se lanzó cuando se construyó el comité es: ¿a qué te sabe el Caribe Mexicano?

Esto busca impulsar no nada más el tema culinario, sino fusionar toda la experiencia que tiene que ver con el paisaje y con la calidad de los servicios, con la experiencia redonda de lo que representa la gastronomía en Quintana Roo. “Es una campaña más en lo local, para el exterior se viene otra campaña que es Culinary y lo está promoviendo el Consejo de Promoción Turística de Quintana (CPTQ)”, indicó. 

Si bien no se tienen cifras actualizadas, sí consideran que el interés ha crecido; hace un par de años se estimó que el segmento foodie era casi 2 por ciento del total de los viajeros, pero como parte de la misma estrategia buscan generar data que permita ver cómo impacta no nada más en el volumen, sino en el gasto del turista.

Los viajeros hoy ya tienen una lista de 20 restaurantes quintanarroenses entre las recomendaciones de la prestigiada Guía Michelin y se espera que el gasto por persona incremente, pero viene ese reto de tener una métrica mucho más exacta de lo que representa la gastronomía en Quintana Roo.

El tema de la promoción será a través de los canales que tiene el estado, con las diferentes campañas, por eso Culinary la va a lanzar el CPTQ para ese nicho, a la par de la Guía Michelin, pero también de otras guías como 50 Best, entre otras que hacen popular al destino.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase