Por situación en Chetumal, reapertura de frontera con Belice podría atrasarse

El 2019 cerró con 600 mil cruces de ciudadanos beliceños a México
Foto: Notimex

Belice planea abrir nuevamente sus fronteras aéreas a mediados de agosto, sin embargo, la apertura de la frontera terrestre con México podría demorarse más dado el crecimiento de casos de COVID-19 en Chetumal, lo que impediría  reactivar el intercambio comercial con ese país. 

El cónsul honorario de Belice en Chetumal, Luis Montero Maldonado, indicó que el 15 de agosto el país vecino entra a su tercera etapa de reapertura, que incluye vuelos internacionales provenientes de Estados Unidos, cuya ruta cubren aerolíneas como American Airlines. 

“Falta la cuarta etapa que incluirá fronteras y muelles locales, y la quinta etapa será ya recibir cruceros, pero no hay fecha para la cuarta ni quinta etapa”, refirió Luis Montero, quien consideró lejana la apertura de la frontera con México.

El cónsul indicó que la cuarta etapa dependerá de los países vecinos como México y Guatemala, ambos con cifras funestas de casos acumulados. A la fecha Belice acumula 30 casos positivos, dos decesos y sólo tiene nueve casos activos. 

Para el cónsul la estrategia de repatriación y seguridad ha incidido en que este país vecino mantenga disminuidas sus cifras por COVID-19, pues precisó que en el primero de los casos, se hace con un cuidadoso trámite en el que se establece la fecha de recepción.

Tan solo para la apertura del aeropuerto los viajeros deberán mostrar un certificado de no Covid menor de 72 horas de expedición o bien, al bajar del aeropuerto se les toma la muestra y deberán aislarse tres horas hasta obtener los resultados del análisis; en caso de dar positivo, están obligados a guardar cuarentena. 

Según datos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el 2019 cerró con 600 mil cruces de ciudadanos beliceños a México,  con todo y la disminución por el retiro de los pases de cortesía. Se estima que por cada día de estancia en nuestro país, particularmente en Chetumal, cada beliceño gasta 60 dólares, aunque un porcentaje mayor de dicho gasto está dirigido a tiendas departamentales, principalmente a súper mercados, mientras que el 25 por ciento es consumo a restaurantes, otro porcentaje a servicios médicos y comercio a menudeo.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense