Cabildo de Tulum toma protesta a los nuevos delegados y subdelegados

Los elegidos ocuparán el cargo durante el periodo 2024-2027
Foto: Ayuntamiento de Tulum

El Cabildo de Tulum aprobó el informe de resultados emitido por el comité de las elecciones para delegados y subdelegados del municipio, administración 2024-2027, y seguidamente tomó protesta constitucional a los electos. 

Las elecciones tuvieron lugar el pasado domingo 1 de diciembre y se eligió a 14 delegados y subdelegados, cuatro mujeres y diez hombres. Fue en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, celebrada el miércoles 11 de diciembre, en donde se tomó protesta a las nuevas autoridades locales.

Se entregó constancia de mayoría como delegados al de Chemuyil, Gilmer Vidal Miranda May; Akumal, Angel Antonio Sosa Ruiz; Punta Allen, María Guadalupe Cocom González; Cobá, Ezequiel May Azcorra; Chanchen Palmar, Eduardo Dzul Dzib y Chanchen Primero, Buenabentura Canul Pech.

Mientras que los subdelegados son: de Macario Gómez, Rosa María Tun Puc; Francisco Uh May, Adolfo Hau Yeh; Manuel Antonio Ay, Josué Alejandro Canche Bello; San Juan De Dios, Francisca Tun Caamal; San Pedro, Rigoberto Cen Can; Sacamucuy, María Sandra Dzib Canul; Hondzonot, Rosendo May Chulim y Yaxché, Armado Aban Pech.

El cuerpo edilicio y el alcalde conminaron a las nuevas autoridades comunales a trabajar en unidad para ir fortaleciendo a las comunidades rurales.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza