Liberan en Cancún más de 950 mil crías de tortuga marina durante 2024

Las playas de Benito Juárez fueron hogar de varias especies como: blanca, caguama, carey y laúd
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Este año se lograron liberar 950 mil 817 crías de las especies blanca, caguama, carey y laúd y resguardar más de 978 mil huevos provenientes de 7 mil 429 nidos en 54 corrales a lo largo de los 12 kilómetros de la costa de Cancún, dio a conocer la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta.

Informó que a través de la Dirección General de Ecología se realizó un notable esfuerzo para proteger a las tortugas marinas en la temporada de anidación 2024 y enfatizó la importancia de que año tras año continúen desovando las cuatro especies de tortugas marinas que frecuentan la zona, y a pesar de que la temporada 2024 es considerada un ciclo bajo, se registró presencia de todas las especies.
 
Detalló que para lograr estos números se contó con la relevante colaboración del sector hotelero y un número significativo de voluntarios, entre niños, jóvenes y adultos, además del personal del Ayuntamiento Benito Juárez.

Por su parte, Fernando Haro Salinas, director de Ecología en el ayuntamiento Benito Juárez, resaltó que son el permiso de operación de vida silvestre que más crías liberadas tiene en el estado.

Recientemente, relató, estuvieron en una reunión con tortugueros de todo el estado y Benito Juárez es un ejemplo con este programa, por el buen manejo y alto número en liberación. Por los mismos procesos biológicos de las tortugas, indicó, hay siempre años picos, temporadas muy altas y temporadas bajas y el 2024 fue una temporada baja, pero aún así arribó un importante número de tortugas a desovar.

Desafortunadamente en zonas como Puerto Morelos se ha visto disminuido el arribo de las tortugas, se estima que a causa de los fenómenos hidrometeorológicos. Es en este mes de diciembre, tras el término de la temporada (abarca de mayo a noviembre), que en Benito Juárez se está terminando de atender los campamentos tortugueros, que fueron 54: cuatro del municipio y los demás de los hoteles que operan con un permiso de vida silvestre.

Para lograr su correcto funcionamiento, el personal del ayuntamiento les proporciona todas las capacitaciones y coordina el tema de las liberaciones. La especie que más se libera en este municipio es la tortuga blanca.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios

Ap

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez

La Jornada Maya

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

La Jornada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto

Se trabaja en la obra de 22 kilómetros y una vía artesanal de 32.2 kilómetros; contará con locales comerciales

La Jornada Maya

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto