El comité organizador del concurso de diseño de cubrebocas que realiza el gobierno del estado informó que amplió el plazo para la entrega de los trabajos: “hemos escuchado las voces de muchos y muchas que debido a la cuarentena han tenido dificultades para su participación y la nueva fecha límite será el 15 de julio”, destacó Maku Lignarolo, coordinadora del concurso.
“Estamos seguros que el cubrebocas es y será una de las prendas que deberemos usar cada vez que salgamos a la calle hasta que las autoridades sanitarias lo dispongan. Hacer de esta circunstancia algo alegre y novedoso será en nuestra vida”, destacó.
Invitó a la población en general a participar en este concurso, donde los interesados deberán entregar cuatro diseños en PDF basados en las cuatro estaciones del año, con alguna idea de cualquier día conmemorativo tanto de fechas importantes de México o celebraciones mundiales.
En la modalidad amateur podrá participar toda la población, los artesanos bordadores y de textiles, todas las personas que hagan manualidades y que quieran contribuir con sus ideas a que esta prenda sea un motivo para mandar un mensaje positivo, de alegría y optimismo. Solo deberán entregar el diseño de un cubrebocas en físico. Enviar a concurso la foto de una persona luciendo el cubrebocas y detalles de la prenda.
En caso de resultar ganadores, los profesionales deberán entregar sus diseños en calidad para impresión y los amateurs el cubrebocas en físico. Los premios son: en categoría profesional, siete mil pesos, dos noches de hotel en Cancún y una beca del 50 por ciento en la UNID; el segundo lugar, tres mil pesos y una beca del 30 por ciento en la misma universidad y el tercer lugar dos mil pesos y una beca del 20 por ciento.
En la categoría amateur, tres mil pesos, un taller creativo de fotografía con Yenny Gaona y una beca del 50 por ciento en la UNID; segundo lugar, dos mil pesos y una beca del 30 por ciento en la UNID y tercer lugar, mil pesos y una beca del 20 por ciento en la universidad antes mencionada.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel