Solo siguiendo los protocolos de salud podremos controlar contagios: Sesa

QRoo acumula 5 mil 360 casos positivos de COVID-19
Foto: Gobierno del Estado

Los secretarios de Salud y Seguridad Pública, Alejandra Aguirre Crespo y Alberto Capella Ibarra, respectivamente, dieron a conocer las acciones que llevan a cabo sus dependencias por la emergencia sanitaria en una conferencia de prensa ofrecida la mañana de este lunes por el coordinador general de comunicación y vocero estatal, Carlos Orvañanos Rea, en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Cancún.

 

Aguirre Crespo explicó que la pandemia de COVID-19 está íntimamente relacionada con la movilidad de la población y que sólo siguiendo las medidas y a los protocolos de salud se podrá controlar el crecimiento de contagios en Quintana Roo, por lo que pidió a toda la población asumir la responsabilidad e incorporar a la vida diaria cuidados básicos que ayudarán a evitar contagios y a no contagiar a los demás.

 

“Son hábitos que todos debemos seguir rigurosamente: el lavado de manos, el uso adecuado del cubrebocas, el distanciamiento social en el espacio público y, sobre todo, quedarnos en casa el mayor tiempo posible”, explicó.

 

Actualmente, la velocidad de crecimiento de contagios es de 1.82 para la zona norte y de 4.45 para la zona sur, y esto va cambiando conforme se va presentando el movimiento de la gente. De acuerdo con el reporte diario emitido por la Sesa, hasta las 12 horas de este lunes 13 de julio, se han notificado 3 mil 754 casos negativos, 477 en estudio, 5 mil 360 positivos, 703 defunciones y 2 mil 487 personas recuperadas.

 

Por su parte, Capella Ibarra destacó que con el cierre de vialidades en Chetumal se ha logrado un 50% de reducción en la movilidad, por lo que se darán a conocer nuevas medidas para el resto de los municipios, que se espera que entren en vigor el próximo miércoles.

 

Explicó que se tuvo que regresar a las acciones para inhibir la movilidad social general, a las restricciones que sean necesarias para la movilidad vehicular y peatonal en el municipio de Othón P. Blanco.

 

“Hemos establecido módulos de control y seguridad, cierre de vialidades, un operativo denominado Bahía y otros operativos en diferentes colonias, donde los mapas de salud nos establecen un alto crecimiento en temas de esta pandemia”, expresó. Con ello lograron que la movilidad reportada el pasado domingo fuese la menor en la capital del estado desde el inicio de la contingencia.

 

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema