Foto: Juan Manuel Valdivia

Las navieras que cubren la ruta entre Cozumel y Playa del Carmen están en una situación muy compleja y no han recibido apoyos o subsidios federales, mientras que la población no tiene otra opción de transporte, ya que esta sigue siendo la forma más económica para todos los habitantes de salir de la isla, destacó la presidente de la delegación Cozumel de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), María del Carmen Joaquín.

“Estas compañías llevan mucho rato trabajando con utilidades por debajo de sus costos, están en una situación tan compleja que tiene preocupados a los gobernantes en el sentido de que tan viable sea continuar su operación”, mencionó.

Dijo que hay dos instancias federales que deberían haber intervenido desde hace tiempo para regular los precios: la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), pero ninguna de ellas ha querido sentarse a la mesa para dialogar.

Las compañías siguen operando sin ningún tipo de apoyo o subsidios que les permita ser más eficientes, “tiempo atrás tenían un subsidio al diesel marino, lo que hacía menos cara la operación; es obligación del gobierno federal proveer una vía de acceso, ningún municipio del país por ley se puede mantener incomunicado, siempre tiene que haber una vía libre de acceso y nosotros no tenemos una”.

Recordó que ambas empresas que prestan el transporte marítimo son privadas y el gobierno no provee este servicio, que además causa IVA. “Esto tiene que revisarse no sólo por el tráfico de personas que tenemos que salir a hacer muchos trámites que no podemos hacer aquí, que es nuestra única forma de conectarnos con el mundo, a menos que tomes un vuelo, lo cual es mucho más caro”, mencionó.

Reiteró que las autoridades federales deben sentarse a la mesa a la brevedad para resolver este tema, porque es algo que les compete directamente e indicó que como cámara empresarial han tratado de visibilizar esta situación “porque es canasta básica para los cozumeleños”.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón