Prevalece división entre los maestros de QRoo; no todos quieren seguir en paro

Los docentes acusaron que ha habido infiltrados políticos para ''golpetear y desestabilizar'' a los gobiernos
Foto: Ana Ramírez

A más de un mes de que iniciara la protesta de maestros y paro de clases (21 de febrero) en Quintana Roo, se percibe ya una división entre quienes integran el comité de lucha y quieren mantener el paro, y quienes consideran que pueden regresar a las aulas mientras avanzan las mesas de trabajo para la reforma de la ley del ISSSTE.

En Cancún, un grupo de docentes dio la mañana del viernes una rueda de prensa para exponer que en un inicio los docentes malinterpretaron la iniciativa de ley, razón por el que comenzó la lucha y que si bien hay motivos para mantenerla, las clases deberían de reiniciar.

Mientras tanto, en Chetumal, otro grupo se manifestó frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y bloqueó la avenida Insurgentes, generando complicaciones en la circulación vial en la capital del estado. Aseguraron que el paro de labores seguirá y será hasta que se reúna la directiva magisterial con la presidenta de la república que se tomará un decisión.

“La idea es que los compañeros conozcan esta información y ellos en las asambleas van a determinar; (el regreso a clases) se toma en consenso, el Comité Central de Lucha hace sus reuniones con los compañeros que están en el plantón y con base en esos consensos determinan”, destacó Maricruz Carrillo Orozco, maestra de Educación Especial en Benito Juárez.

Hasta ahora -dijo- la idea es quedarse hasta el 30 de abril y luego sumarse a las actividades de la CNTE, pero el objetivo es que todos conozcan la información para que analicen y consideren ya en asamblea si continúan con esta visión del paro o si ya regresan a las escuelas.

Sobre esta división que ha comenzado ya entre los docentes, destacó que quienes en algún momento se habían sumado al plantón, tal es el caso de los Colegios de Bachilleres, reanudaron ya sus clases normales este viernes y se prevé que todos los colegios de nivel medio superior hagan lo mismo.

Acompañada de los docentes Felicitas Rodríguez Reyes, Herlinda Miranda Fuentes, Carlos Eduardo Astorga Gutiérrez, María de los Ángeles May Pech y Juan Miguel Cortés, Carrillo Orozco recordó que ya la próxima semana se tendrá una participación directa con el senador Eugenio Segura, para intercambiar ideas y buscar estrategias para la resolución y atención a sus peticiones.

Los maestros acusaron que en las últimas protestas ha habido infiltrados políticos para “golpetear y desestabilizar” a los gobiernos de Morena de los tres niveles, con el pretexto de la inconformidad por la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.  

“Hay que ver que las consignas van en contra del gobierno, y no en contra de quien nos afectó desde 2007. ¡No es una lucha genuina!... Hemos visto saboteo a las reuniones que han convocado los diputados federales de Morena, pero curiosamente reciben a diputados cuyo partido fue el que aprobó la reforma de 2007. Es incongruente”, denunció.

El origen del movimiento, aseguró, se dio con buena intención, pero desafortunadamente ha prevalecido la desinformación a causa de muchos tecnicismos, aclarando que no están en contra del comité, sino que buscan presentar información clara para que la analicen y revaloren la situación.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba