Semáforo estatal sigue vigente en Quintana Roo: Orvañanos Rea

"El color se adapta de acuerdo con nuestras propias necesidades"
Foto: Captura de pantalla

La mañana de este sábado el Gobierno de Quintana Roo ofreció una videoconferencia de prensa para confirmar el criterio de semáforo estatal, esto luego de que se diera a conocer la noche del viernes de parte de la federación un semáforo nacional que ubica a la entidad en color rojo.

“Las particularidades de nuestro estado nos hacen adaptar un semáforo de acuerdo con nuestras propias necesidades”, destacó el titular de la Dirección General de Comunicación Social, Carlos Orvañanos Rea, quien dijo que el mecanismo estatal está basado en principios científicos y epidemiológicos.

Descartó que existan roces o conflictos con la federación por este tema y resaltó la comunicación permanente entre la secretaria de Salud estatal, Alejandra Aguirre Crespo y el subsecretario federal Hugo López Gatell.

A pregunta expresa sobre la salud del gobernador, quien esta semana anunció que dio positivo a la prueba de COVID-19, informó que “está activo, en buen estado, aproximadamente en 10 días sale de su encierro total, diariamente está atendiendo muy pocas reuniones de manera virtual, sobre todo las de seguridad y salud”.

Resaltó que continuará la alianza peninsular para una estrategia conjunta de reactivación: “el gobernador tiene muy buena comunicación con los gobernadores del sureste y en especial con Mauricio Vila, de Yucatán”. Recordó que hace un par de semanas hubo una conferencia de prensa conjunta sobre temas en común porque hay recursos federales que están tardando en bajar, específicamente por las recientes inundaciones causadas por el paso de la tormenta Cristóbal”.

Confirman colores

Orvañanos Rea explicó que Quintana Roo ha optado por un semáforo propio adaptado a sus particularidades, a su realidad económica y su dinámica y es éste el que está vigente, que marca para la próxima semana (20 al 26 de julio) la zona norte en color naranja y la sur en rojo.

“Cada jueves se actualiza el semáforo para que la población se prepare para iniciar el lunes con nuevo color de ser el caso”, mencionó el funcionario y aclaró que será en la medida que la población haga su parte y la curva de contagios vaya en descenso que los colores cambien.

Recordó que no hay ley seca en la entidad; las playas siguen cerradas y serán reabiertas hasta el color amarillo; continuarán operativos y filtros sanitarios para restringir la movilidad urbana y la difusión de la campaña de los 10 hábitos para la nueva normalidad, que indica el lavado de manos, uso de cubrebocas y guardar la sana distancia: “esto es clave para la reactivación, tenemos que salir con la mentalidad de que vamos a convivir con el virus”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta