Semáforo estatal sigue vigente en Quintana Roo: Orvañanos Rea

"El color se adapta de acuerdo con nuestras propias necesidades"
Foto: Captura de pantalla

La mañana de este sábado el Gobierno de Quintana Roo ofreció una videoconferencia de prensa para confirmar el criterio de semáforo estatal, esto luego de que se diera a conocer la noche del viernes de parte de la federación un semáforo nacional que ubica a la entidad en color rojo.

“Las particularidades de nuestro estado nos hacen adaptar un semáforo de acuerdo con nuestras propias necesidades”, destacó el titular de la Dirección General de Comunicación Social, Carlos Orvañanos Rea, quien dijo que el mecanismo estatal está basado en principios científicos y epidemiológicos.

Descartó que existan roces o conflictos con la federación por este tema y resaltó la comunicación permanente entre la secretaria de Salud estatal, Alejandra Aguirre Crespo y el subsecretario federal Hugo López Gatell.

A pregunta expresa sobre la salud del gobernador, quien esta semana anunció que dio positivo a la prueba de COVID-19, informó que “está activo, en buen estado, aproximadamente en 10 días sale de su encierro total, diariamente está atendiendo muy pocas reuniones de manera virtual, sobre todo las de seguridad y salud”.

Resaltó que continuará la alianza peninsular para una estrategia conjunta de reactivación: “el gobernador tiene muy buena comunicación con los gobernadores del sureste y en especial con Mauricio Vila, de Yucatán”. Recordó que hace un par de semanas hubo una conferencia de prensa conjunta sobre temas en común porque hay recursos federales que están tardando en bajar, específicamente por las recientes inundaciones causadas por el paso de la tormenta Cristóbal”.

Confirman colores

Orvañanos Rea explicó que Quintana Roo ha optado por un semáforo propio adaptado a sus particularidades, a su realidad económica y su dinámica y es éste el que está vigente, que marca para la próxima semana (20 al 26 de julio) la zona norte en color naranja y la sur en rojo.

“Cada jueves se actualiza el semáforo para que la población se prepare para iniciar el lunes con nuevo color de ser el caso”, mencionó el funcionario y aclaró que será en la medida que la población haga su parte y la curva de contagios vaya en descenso que los colores cambien.

Recordó que no hay ley seca en la entidad; las playas siguen cerradas y serán reabiertas hasta el color amarillo; continuarán operativos y filtros sanitarios para restringir la movilidad urbana y la difusión de la campaña de los 10 hábitos para la nueva normalidad, que indica el lavado de manos, uso de cubrebocas y guardar la sana distancia: “esto es clave para la reactivación, tenemos que salir con la mentalidad de que vamos a convivir con el virus”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema