Pide SEQ suspender convocatoria de cambios en centros de trabajo

El SNTE lo solicitó porque dadas las fechas calendarizadas por la dependencia no se alcanzaría el semáforo en verde
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Secretaría de Educación del estado (SEQ) solicitó a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) suspender la convocatoria de cambios de adscripción luego de la solicitud de los sindicatos Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo) y el Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), que denunciaron la falta de transparencia en el proceso que se pretendía hacer vía virtual. La dependencia admitió mediante oficio que no se cuenta con las condiciones adecuadas para llevar a cabo el proceso de cambios en los centros de trabajo.  

Mediante un oficio dirigido a Francisco Cartas Cabrera, titular del Usicamm, la secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez, informó que “no existen las condiciones que permitan llevar a cabo los eventos, principalmente por las complicaciones que ha tenido el estado en relación al COVID-19 (…) Recientemente el gobierno del estado ha tenido que implementar medidas más estrictas para el control de los contagios, lo que efectivamente implica no contar con las condiciones adecuadas para llevar a cabo el proceso de cambios de centros de trabajo”.

La SEQ solicita considerar todos los espacios disponibles a ofertar en este proceso como provisionales para que sean considerados como parte de los espacios disponibles  para el proceso de cambios de centros de cambio de trabajo.  

El secretario general de la Sección 25 del SNTE, Fermín Pérez Hernández, indicó que este organismo sindical solicitó lo anterior porque dadas las fechas calendarizadas por la dependencia no se alcanzaría el semáforo en verde, por tanto obligaría a realizarlas de manera virtual y no presencial.  

A expensas de lo que resuelva el Usicamm, indicó que es muy probable que se reanude el contrato de aquellos docentes que no tienen base, pero esto será hasta que se acuerde si habrá o no asambleas para los cambios de centros de trabajo.  

Detalló que los maestros que están bajo la modalidad de contrato, el cual concluye cada ciclo escolar, les fue suspendido su convenio con el argumento de que después de las juntas de reacomodo se vería la necesidad de personal, no obstante si Usicamm determina suspender, seguramente les será renovado. 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense