CTM capacita a trabajadores hoteleros de QRoo contra la trata de personas

Lo que buscamos es que seamos más observadores, señala secretario del sindicato
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Desde la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se mantienen capacitaciones dentro de los hoteles y otras empresas de Quintana Roo para trabajar y abordar directamente la problemática de trata de personas.

Más de 40 hoteles con contrato colectivo en la zona norte de Quintana Roo han comenzado a implementar capacitaciones dirigidas a su personal con el objetivo de fortalecer la observación y detección de situaciones de riesgo que puedan afectar a niñeces, mujeres, adultos mayores y personas vulnerables en el entorno turístico.

“Lo que buscamos es que seamos más observadores. Muchas veces vemos a alguien en la calle pidiendo ayuda y simplemente le damos algo y seguimos, pero no sabemos qué hay detrás de esa situación. Es importante que todos, desde nuestro rol, aprendamos a identificar signos de alerta”, indicó Gerardo Bacelis Bacelis, secretario general adjunto del sindicato en el área gastronómica.

Indicó que estas acciones han sido impulsadas desde el año pasado a través de foros y acuerdos con las empresas hoteleras, buscando sensibilizar a los trabajadores para que desarrollen una actitud más activa frente a posibles casos de abuso, explotación o necesidad urgente de atención.



Foto: Ana Ramírez


Estas capacitaciones no sólo involucran a los empleados sindicalizados, sino también a todos los trabajadores que tengan contacto con huéspedes o la comunidad local. La instrucción se da dentro de los mismos hoteles, coordinando horarios con la administración para que los empleados puedan acudir sin afectar la operación.

“Cuando los foros son pequeños, se organizan sesiones individuales dentro de los hoteles. Los delegados sindicales reciben primero la capacitación y luego replican el conocimiento con los compañeros. A veces incluso es un trabajador quien necesita ayuda y por eso es vital que sepamos detectar cuando hay un problema”, agregó.

El alcance de estas capacitaciones ha abarcado tanto Cancún como Playa del Carmen, y se pretende seguir ampliando la iniciativa en toda la región. Según el dirigente, estos esfuerzos se enfocan no solo en mejorar el entorno laboral, sino también en aportar al bienestar social desde el sector turístico.

“Todo lo que hacemos, no es sólo para los agremiados. Lo abrimos a todos los trabajadores porque al final, este es un esfuerzo colectivo. Queremos un turismo más humano, más consciente", concluyó.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Preparan jardines de manglares para su conservación en Cancún

El centro estará en la zona hotelera pero sigue en construcción

Ana Ramírez

Preparan jardines de manglares para su conservación en Cancún

Aprobarán este viernes improcedencia de petición de desafuero contra 'Alito' Moreno

Tras el dictamen, la Cámara de Diputados revisará solicitud de la Fiscalía de Campeche por peculado

La Jornada

Aprobarán este viernes improcedencia de petición de desafuero contra 'Alito' Moreno

QRoo obtiene cinco escáneres para identificar cuerpos de desaparecidos

191 personas ya han sido reconocidas y sus cédulas se pueden consultar en la página de la FGE

La Jornada Maya

QRoo obtiene cinco escáneres para identificar cuerpos de desaparecidos

Venados debutará este viernes frente a Irapuato en un duelo inédito del Apertura 2025

Rodolfo Rosas, presidente del equipo, asistió al entrenamiento para motivar al plantel

La Jornada Maya

Venados debutará este viernes frente a Irapuato en un duelo inédito del Apertura 2025