Zona de transición de Tulum ha tenido un notable crecimiento económico: Canaco

El organismo busca la inclusión de estos comercios en la estructura empresarial organizada
Foto: Miguel Améndola

La llamada zona de transición, ubicada al poniente de la cabecera municipal de Tulum, rumbo al estado de Yucatán, ha emergido como un área de notable crecimiento económico en los últimos años, particularmente en comunidades como Francisco Uh May y Macario Gómez y, ante ese dinamismo, Felipe Náhuat Chimal, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) local, refirió que la prioridad es la inclusión de pequeños comercios de esta región en la estructura empresarial organizada.

“Estamos observando un crecimiento acelerado y sostenido en esta franja. Nuestro enfoque es fortalecer a los negocios emergentes, brindándoles herramientas que les permitan consolidarse con respaldo institucional”, señaló Náhuat Chimal. Durante su actual gestión, indicó que la Canaco-Servytur ha afiliado a casi una decena de nuevos empresarios provenientes de estas comunidades, quienes ahora cuentan con acceso a asesoría legal, contable y en marketing.



Foto: Miguel Améndola

Dijo que estos servicios son esenciales para profesionalizar sus operaciones y garantizar su permanencia. Precisó que en los últimos cinco años la zona ha visto abrir decenas de nuevos negocios dedicados a diversos rubros, como alimentos y bebidas, hospedaje, talleres mecánicos, artesanías, ferreterías y servicios turísticos.

Resaltó que esta expansión ha sido impulsada por la conectividad de la carretera federal y el constante flujo de visitantes interesados en experiencias auténticas y en contacto con la naturaleza y la cultura maya.

“Las comunidades de Manuel Antonio Ay, Francisco Uh May y Macario Gómez tienen un espíritu emprendedor muy fuerte, más estas dos últimas. Lo que buscamos es que ese crecimiento no sea improvisado, sino acompañado de orientación técnica y empresarial para asegurar su sostenibilidad a largo plazo”, enfatizó.



Foto: Miguel Améndola


Además, anunció que la Canaco-Servytur planea realizar jornadas de capacitación y encuentros con emprendedores locales, con el objetivo de identificar sus principales necesidades y ofrecerles apoyo directo.

El entrevistado sostuvo que la meta es que estas microempresas no sólo sobrevivan en un entorno competitivo, sino que se conviertan en fuentes de empleo y desarrollo para sus comunidades.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria