La Secretaría de Marina-Armada de México dio a conocer un informe de los resultados de la Estrategia del gobierno de México para la Contención del Fenómeno Atípico del Sargazo, en el cual destaca que del mes de mayo a lo que va de julio “se han recolectado 803 toneladas de esta alga en las playas y áreas marítimas que conforman los siete municipios afectados en el estado de Quintana Roo, esto en una acción coordinada entre los tres órdenes de gobierno, concesionarios y gracias a la constante participación del pueblo quintanarroense”.
De acuerdo con las cifras dadas a conocer por la dependencia, la institución continúa con el despliegue operativo de una aeronave, 26 embarcaciones -de las cuales ocho son sargaceras y cuatro barredoras-, así como de 60 elementos navales, quienes con cuatro mil 252 metros de barrera apoyan en la recolección del sargazo en las diferentes playas afectadas de los municipios de Solidaridad, Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres y Othón P. Blanco.
“Es importante destacar que seis de las embarcaciones sargaceras fueron diseñadas y construidas por ingenieros de la Armada de México en un esfuerzo por contener el fenómeno atípico del sargazo en las aguas nacionales”, se lee en el comunicado.
Respecto a los buques de los que dispone la Armada de México, se informó que el Sargacero Oceánico ARM “NATANS” (BSO-101) continúa en rehabilitación con un avance del 99 por ciento, realizándose actualmente pruebas en la mar al término de sus reparaciones a fin de verificar su óptimo funcionamiento para que próximamente se incorpore a los trabajos de recolección de sargazo.
En lo que refiere a la construcción de buques sargaceros costeros clase FLUITANS, reportan que los trabajos del personal naval representan el avance del 19.3 por ciento en el Casco 93 y tres por ciento en el Casco 94.
Edición: Elsa Torres
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada