Proponen empresarios 'romper con los monopolios económicos' de QRoo

En conjunto, presentan proyecto para no depender exclusivamente del turismo
Foto: Juan Manuel Valdivia

En colectivo, organizaciones empresariales del estado Quintana Roo presentaron un proyecto de diversificación económica que será paralelo a la incentivación de la actividad turística, aunque no se especificó qué planes o segmentos económicos incluye la iniciativa.

“Necesitamos romper con los monopolios económicos que hay en el estado, diversificar para poder enfrentar los temas de seguridad y para darle una mejor vida a la gente. Debemos romper con las barreras económicas de norte y sur”, dijo la empresaria Estefanía Mercado Asencio.

En conferencia de prensa conjunta, las representaciones en el estado del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), bajo la coordinación del Observatorio Quintana Roo A.C., apuntaron que han trabajado por años en un proyecto para no depender sólo del turismo. 

Hablaron del Plan 2020, que apuntaba a que para este año habría una diversificación, pero no avanzó por el cambio de administración federal.

“Debemos trabajar en una alternativa para encontrar diversificación”, dijo Eduardo Galaviz, del Observatorio Quintana Roo, órgano que fungirá como Secretario Técnico. 

Lenin Amaro Betancourt, del CCE de la Riviera Maya, indicó que desde hace semanas se trabaja en la diversificación económica para atraer inversiones con características distintas al turismo, o complementarias y que lo fortalezcan. Junto con universidades y asociaciones civiles, presentarán el próximo 3 de septiembre una convocatoria a nivel internacional para la Generación de Proyectos de Diversificación Económica en el Estado de Quintana Roo a nivel internacional.

Dijo que están conformando comisiones de trabajo con la participación de los organismos empresariales para formalizar la guía de proyectos, la creación de un fondo de inversión para el desarrollo de los mismos y se está solicitando la promulgación del marco jurídico necesario para el desarrollo de la guía de esquemas.

Indicó que están actualizando los planes ya elaborados para que sean viables, considerando que han identificado algunas áreas de oportunidad (no se especificó cuáles) para iniciar proyectos concretos a estudiar.

Eloy Quintal Jiménez, del CCE Chetumal, abundó en que pretende ponerse en la mesa una agenda de diversificación para empalmar, toda vez que los indicadores económicos obligan a acelerar cualquier proceso de diversificación. 

Estefanía Mercado, de Coparmex de la Riviera Maya, resaltó la importancia de diversificar y trabajar en un frente común: “No estamos inventando el hilo negro, ni la idea de la diversificación, necesitamos diversificar para romper con las barreras económicas y la agenda Coparmex por Quintana Roo pondrá mucha atención en el sur del estado dando prioridad a proyectos como Canal de Zaragoza, Bacalar, Mahahual, el Recinto Fiscalizado y desde luego, el Tren Maya”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta