QRoo implementa acciones para crear empatía hacia los protocolos de higiene

El decálogo de los 10 hábitos es parte de la nueva normalidad, señala gobernador
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador Carlos Joaquín expresó que su gobierno ha implementando diversas acciones para que la población tenga mayor y mejor empatía hacia los protocolos de higiene, la sana distancia y el uso de cubrebocas, que pueden evitar la propagación de contagios de COVID-19 en Quintana Roo.

El gobernador de Quintana Roo indicó que otras de las acciones es la difusión masiva del decálogo de los 10 hábitos en esta nueva normalidad, el que la población debe adoptar para lograr una rápida recuperación económica y para que los colores del semáforo epidemiológico estatal permitan cambiar y activar nuevos sectores productivos.

Carlos Joaquín reiteró que el plan “Reactivemos Quintana Roo” se realiza de forma paulatina y gradual para proteger a la gente y salvar vidas humanas, porque no se puede abrir todo y salir al mismo tiempo a la calle, pues eso ocasionaría un rebrote de los contagios de COVID-19 y se llegaría al confinamiento social.

“Hay que crear esta serie de hábitos, que nos permitan la convivencia con el coronavirus y que, además, nos dé orden en ese crecimiento gradual y ordenado, en el que unos deberán salir primero, otros después y otros todavía permanecer en casa. Quienes no tengan por qué salir, quédense en casa”, dijo Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo, al referirse a la apertura de negocios, puntualizó que, ante tal situación, se está al 30 por ciento en la zona norte, donde se ubica el color naranja del semáforo epidemiológico estatal, y que, en la zona sur, debido al color rojo, se puede llegar hasta el 15 por ciento en materia de ocupación de diferentes negocios.

Agregó que, además, se han implementado las acciones con los jóvenes de chalecos y gorras amarillos, quienes operan en los puntos más importantes de las ciudades para indicarle a la gente que use cubrebocas, mantenga la distancia, se lave las manos, use gel antibacterial y no suba al transporte público si éste excede su ocupación.

“Reconozco el trabajo de quienes siguen ayudándonos para que la gente se acuerde de crear hábitos para que tengamos mejores resultados. Vamos hacia los bancos, hacia los paraderos, hacia los mercados, hacia los centros comerciales, hacia los lugares del centro, que son sitios donde pueden generarse aglomeraciones”, indicó el mandatario.

Asimismo, Carlos Joaquín comentó que “si los ciudadanos son solidarios y fuertes, y apoyan a su región, su municipio y su estado, juntos saldremos adelante hacia la recuperación de los empleos y el crecimiento económico que todos queremos”.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta