'Daniel', compromiso de QRoo por la conservación del manatí

El ejemplar fue rescatado hace 17 años
Foto: Cortesía Sema

El manatí Daniel cumple hoy 17 años de la fecha en la que fue rescatado; antes de liberarlo en las aguas de la Laguna Guerrero se le volverá a colocar un radiotransmisor para monitorearlo, informó el director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), Rafael Robles de Benito.

Este ejemplar es “símbolo del compromiso del estado por contribuir a proteger y a conservar la población de esta especie que se encuentra en sus aguas”, destacó Robles de Benito.

En el marco del Día internacional del Manatí, que se conmemora el 7 de septiembre, la Secretaría del Medio Ambiente (Sema) ha realizado actividades para concientizar sobre esta especie, que básicamente concentra su presencia en el Santuario del Manatí en la Bahía de Chetumal y Laguna Guerrero al sur de Quintana Roo.

Daniel es el primer proyecto de rehabilitación, liberación y monitoreo de un ejemplar de la especie Trichechus manatus en el país. Fue rescatado y criado en las instalaciones del Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos (Carma), para posteriormente ser liberado.

“Parecía que funcionaba muy exitosamente y el pasado invierno apareció desnutrido. Normalmente los manatíes durante los malos tiempos bajan de peso, esto es un fenómeno normal ya que tienen menos acceso a alimento, porque hay menos movilidad, pues bajan de peso; pero, en el caso de Daniel, esto se vio agravado por alguna circunstancia que no sabemos bien cuál fue y bajó mucho de peso, entonces se consideró que estaba en riesgo, se le recapturó y se volvió a llevar a Carma”, precisó.

Desde entonces, el manatí ha sido alimentado con donaciones de diversas organizaciones y vecinos de Laguna Guerrero y sus condiciones actuales son buenas: “Está subiendo de peso, está bien de salud (…) vamos a tratar de estimularlo para que salga a recorrer su ámbito hogareño normal que es Laguna Guerrero”, añadió.

No dudan que, por razones de comodidad, el manatí regrese a buscar comida periódicamente, pero insistió en que la intención es restituirlo a su medio natural y monitorear su movimiento. Le colocaron el radiotransmisor el pasado viernes y aún no hay fecha para liberarlo. 

Robles de Benito precisó que para el Ibanqroo, Daniel es un símbolo de compromiso de un estado por contribuir a proteger y a conservar la población de esta especie y es por lo tanto “el estandarte de una acción que queremos dar a conocer y hacer más relevante”.

Se calcula que los manatíes de Quintana Roo forman una población de alrededor de mil 500 que se mueven en aguas del estado y frente a las costas de Belice. 

“Son representantes de un corredor de fauna marina y así los tenemos que considerar, si tenemos una población saludable, reproductiva, creciente de manatíes tenemos un sistema y un hábitat saludable que les permita vivir y eso hace que todo esfuerzo por proteger y conocer la población y sus movimientos sea fundamental para la conservación de los ecosistemas del estado”, y reconoció la colaboración del Colegio de la Frontera Sur, en especial del doctor Benjamín Morales para llevar investigaciones. 

Recuperación del Carma 

En cuanto al Carma, Robles de Benito indicó que hasta hace unos meses el lugar se encontraba cerrado y presenta a la fecha carencias de mantenimiento que hay que enfrentar y reparar.

Precisó que no solamente debe concebirse como el sitio donde se recupera Daniel o como un Centro de Atención y Rehabilitación de manatíes, sino como un sitio idóneo para promover los valores del santuario, para capacitar personal y llevar a cabo clases de educación ambiental y de información a visitantes y turistas.

“Estamos buscando recursos para darle mantenimiento, reparar lo que haga falta y ponerlo otra vez de pie para poder usarlo a su potencial completo”, añadió.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota