El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo y este año estará dedicado al que se ejerce de manera rural. En México y particularmente en Quintana Roo esta industria representa una alternativa para todas aquellas comunidades pequeñas que se dedican a la producción de materias primas como sustento económico y a través del turismo tienen una oportunidad para incrementar su economía, sin tener que emigrar a las zonas urbanas o modificar su estilo de vida en la comunidad, informó la secretaría del ramo en el estado.
“Con la ayuda de la tecnología y la colaboración del sector, en Quintana Roo hemos organizado una semana donde podrán aprender, conocer, recomendar y disfrutar un poco más a fondo de lo que se trata el turismo rural en nuestro estado”, destacó la dependencia en un comunicado.
El programa se llevará a cabo del 27 de septiembre al 2 de octubre de manera virtual a través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo @SedeturQROO. Este domingo será la presentación de la Semana del Turismo Rural en el Caribe Mexicano, a las 18 horas.
El lunes 28 lanzarán la Convocatoria Estatal de Reconocimiento a la Innovación del Turismo Alternativo en Quintana Roo a las 11 horas; el martes 29 se hará la presentación del programa Nuestros Héroes de la Salud a las 11 horas. Para el miércoles 30 está programada la conferencia Retos y Perspectivas del Turismo Rural en el Caribe Mexicano, a las 11 horas, la convocatoria al concurso de fotografía Turismo Rural en el Caribe Mexicano a las 11:30 horas y la proyección del tráiler Historias y Travesías Mayas a las 18 horas.
El jueves 1 de octubre tendrán lugar los paneles El Turismo Rural, Clave para la Diversificación y Reactivación Económica en el Caribe Mexicano a las 11 horas y Casos de Éxito del Turismo Rural en la Península de Yucatán, a las 18 horas. El cierre de las actividades será la presentación del libro La Cocina Cotidiana de Quintana Roo, del chef Isaías Pérez Alamilla, el 2 de octubre a las 18 horas.
“En el estado contamos con una amplia riqueza natural y cultural que se debe potencializar y dar a conocer, por lo que agradecemos de antemano a la unidad del sector y el compromiso de seguir colaborando en pro de Quintana Roo, para generar todos juntos una reactivación turística de manera gradual y responsable y seguir siendo de los principales destinos turísticos a nivel mundial”, mencionó la secretaria de turismo, Marisol Vanegas.
Edición: Emilio Gómez
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya