Impulsan la siembra tradicional en localidades del río Hondo

Buscamos incentivar esas tradiciones para reactivar el campo, indicó técnico
Foto: Notimex

En la ribera del río Hondo, de tradición cañera, el programa Sembrando Vida impulsa la siembra tradicional evitando el uso de agroquímicos y herbicidas. Para dejar atrás los monocultivos utilizan insumos orgánicos en áreas que ya habían sido usadas para siembra, con lo que fomentan el autoconsumo y la comercialización de productos orgánicos, declaró Ezequiel Palma, técnico social del programa federal.

“Obviamente se dejó de lado la milpa tradicional y buscamos incentivar esas tradiciones para que la gente reactive el campo”, explicó. A través del programa pretenden diversificar y revitalizar la industria agrícola y que la gente siembre maíz, chile, calabaza, chigua, frijol negro y otros cultivos que se dan en la región.  

Ezequiel Palma recordó que en la zona prevalecen dos tipos de productores: aquellos que llegaron a la región provenientes de otros estados y fueron incentivados con la promesa de tierras por el gobierno para detonar el ingenio cañero y aquellos que ya vivían aquí, en quienes prevalece el concepto de siembra tradicional.

“Por ejemplo, en la zona de San Pedro Peralta y Morocoy la gente se dedicaba a los cultivos tradicionales pero con la caída del precio del chile jalapeño hace años cambiaron al cultivo de maíz elotero”, expresó y precisó que con este programa pretenden dejar de lado los monocultivos como el maíz o caña y el uso de agroquímicos y herbicidas, factores que generan enfermedades.  

“Buscamos incentivar todo lo contrario, que la gente cultive sus parcelas de forma tradicional, con el azadón, el machete y que nos garantice bienestar y salud en la población”, reiteró el entrevistado y dijo que actualmente atienden a productores de la región Ucum-Caobas.

El funcionario aseguró que en una primera instancia esperan que los productos cosechados sean para autoconsumo, pero que en un periodo a corto plazo sirvan para comercializar.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

No se calienten, cerillos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No se calienten, cerillos

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato

Estoy listo para conseguir otro anillo el próximo año, declaró Ohtani

Ap

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato