Mediante la campaña Nuestro Chetumal y la semana cultural Leyenda de Chetumal, el comité del 122 Aniversario de Chetumal conmemora los 65 años del paso del huracán Janet, que prácticamente se adhieren a los 46 años de la creación de Quintana Roo como estado libre y soberano.
Delmar Deur Briceño, del comité organizador, comentó que para mayo y junio habían programado actividades por los 122 años de Chetumal (5 de mayo), pero la pandemia obligó a posponer o cancelar muchas de ellas.
Como parte de la campaña Nuestro Chetumal, el equipo organizador ha colocado lonas en distintas partes de la ciudad que contienen fragmentos de poemas y canciones alusivas a la ciudad, así como fotografías de pinturas de artistas visuales de la región.
Desde el 27 de septiembre se realiza la Semana Cultural Leyenda de Chetumal, que conmemora el 65 aniversario del paso del huracán Janet por el sur del estado y se grabó un video musical con la canción Leyenda de Chetumal.
También alistan un conversatorio sobre el paso de dicho ciclón y, en coordinación con la dirección de Ecología del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, organizan una jornada de reforestación.
Cerrarán esta semana con actividades para la reactivación económica junto con el sector restaurantero, ofreciendo comida a precios de promoción. Este viernes, sábado y domingo ofertarán paquetes de 65 y 122 pesos, 65 por el aniversario del impacto de Janet y 122 por el aniversario de la ciudad.
Recordó que se pospuso la segunda edición de la Feria del Queso de Bola, que el año pasado se hizo también en Campeche y Yucatán. En su lugar, preparan una campaña llamada Como en la feria, que buscará apoyar a los emprendedores que oferten productos elaborados con este ingrediente.
Finalmente anunció que entre octubre y noviembre iniciará la conformación de un corredor artístico con esculturas de manatíes, de 2.50 metros de altura por 1.80 de ancho, en el bulevar Bahía, y será intervenido por artistas plásticos locales con diversas temáticas, la primera será sobre el aniversario de Quintana Roo, que se celebra el 8 de octubre. Para enero de 2023 se prevé contar con 11 piezas.
Edición: Mirna Abreu
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya