Integrantes de la Red Feminista QRoo denuncian acoso institucional

Fue suspendido el servicio eléctrico de las instalaciones tomadas por las activistas
Foto: Marea Verde

A casi un mes de la toma del Congreso del estado, el acoso por parte de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) a la Red Feminista Quintanarroense se ha elevado y este lunes, al no cubrir el pago de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), les fue suspendido el servicio; además, las mujeres e incluso menores de edad que permanecen en el edificio legislativo son acosados por personal que se ubica a los alrededores en un intento por amedrentar al movimiento. 

Cerca de las 14 horas del pasado lunes, la CFE cortó la energía eléctrica de las instalaciones del Congreso en donde permanecen desde el pasado 27 de noviembre un grupo de representantes de la Red Feminista Quintanarroense, que aglutinan 28 colectivos feministas del estado.

“Este es un SOS a la toma pacífica del Congreso, nos están violentando para quebrar este movimiento que ha sido pacífico en defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, pero también en las otras nueve acciones legislativas para que se respeten y reconozcan los derechos humanos de las mujeres”, señalaron. 

Responsabilizaron a los diputados de la XVI Legislatura, autodenominada “de la paridad”, ya que hay una serie de medidas cautelares emitidas desde la Comisión de los Derechos Humanos del estado para que se garantice el derecho a la manifestación, por lo que pidieron a la Jugocopo asegurar la integridad física, emocional y psicológica de las mujeres que mantienen la protesta, así como niñas y niños que les acompañan. 

En diversas redes sociales de los colectivos integrantes de la red compartieron una videograbación en la que piden apoyo “si algo pasara” a las mujeres de la toma, responsabilizando a las autoridades.

“Hemos sufrido acoso en las últimas horas, desde que se hizo de noche (lunes), con reuniones de servidores públicos del Congreso en la parte trasera del edificio, así como carros sin placas que constantemente pasan gritando y pitando frente al edificio”, apuntaron.

Indicaron que temen por su integridad “en un estado que no garantiza nuestros derechos ni le importa hacerlo. Nos quitaron el suministro de la energía eléctrica como parte de una campaña de acoso y violencia institucional para tratar de callarnos”.

En el transcurso de este martes no se restableció la energía eléctrica, por lo que consiguieron una planta de luz y mantuvieron encendidas latas con fuego durante toda la madrugada.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada