Hoteles de QRoo con certificación sanitaria podrán operar hasta el 80 por ciento

Ya ha sido tramitado por más de 7 mil empresas turísticas en el estado
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los centros de hospedaje que cuentan con la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), cuya vigencia es hasta el 31 de enero próximo, podrán incrementar el porcentaje de ocupación hotelera máxima permitida de 60 (en semáforo amarillo) a 80 por ciento. 

Mediante el portal https://qroo.gob.mx/cppsit, la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) certifica a los hoteles desde el pasado mes de mayo para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias necesarias para la prevención y contención del COVID-19.

El certificado, con vigencia ampliada al 31 de enero, ya ha sido tramitado por más de 7 mil empresas turísticas en el estado. También ofrece desde el pasado 21 de diciembre la posibilidad de incrementar en 20 puntos porcentuales la capacidad máxima permitida en el semáforo amarillo. 

De acuerdo con la titular del ramo, Marisol Vanegas Pérez, las asociaciones de hoteles del norte de la entidad gestionaron ante la Sedetur esta medida, en el supuesto de que los sitios de hospedaje se han visto superados por la demanda en temporada decembrina. 

Las empresas que ya cuentan con la CPPSIT y que acrediten capacidad de atención y garantía de las medidas para un excedente pueden obtener este permiso especial, cuya vigencia concluye el 21 de febrero. Con esto, los hoteles se comprometen a cumplir con los requisitos ya establecidos y ampliarlos para atender una mayor demanda. Sólo algunos hoteles podrán acceder a este beneficio y en casos necesarios.

Los destinos del norte del estado como Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres han reportado mayor demanda de reservación hasta en 43.6 por ciento, mientras que en la zona sur es de 25.8 por ciento; Riviera Maya, 26.7 y Cozumel, 36.1. Al momento, la Sedetur reporta la presencia de 73 mil 321 turistas en toda la geografía estatal. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada