Carlos Águila Arreola
Cancún

28 de noviembre, 2015

Quintana Roo, en general y las ciudades del norte de la entidad, como Cancún, en particular, enfrentan serios problema en violencia contra las mujeres, pues ocupa el primer lugar nacional en violaciones sexuales.

De enero a septiembre, Quintana Roo reportó 397 denuncias por violación, un alza de 10.89 por ciento (39 denuncias adicionales) comparado con el mismo periodo del año pasado, números que ubican a la entidad con la tasa más alta del país con 3.7 casos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el Semáforo Delictivo,.

Le siguen, con casi lo doble, Chihuahua (2.1), Baja California (2.0) y Querétaro (1.9), pero no es una problemática que apareció en septiembre, si bien se recrudeció. Si se considera la tasa por cada 100 mil habitantes promedio de tres meses, la entidad reporta 9.4 denuncias, seguido de Chihuahua (6.6), Morelos (5.4) y Baja California (5.2).

En el acumulado de un año, la tasa de violaciones por cada 100 mil habitantes en Quintana Roo es el más alto de todo el país. Es una problemática que se extiende por casi todo el estado.

Durante los últimos tres meses, el municipio de Benito Juárez encabeza la lista con 83 denuncias; le siguen Othón Pompeyo Blanco (Chetumal) con 33; Solidaridad (Playa del Carmen) reportó 21; Cozumel registró cuatro, y Tulum tuvo dos.

[b]VIOLACIÓN[/b]
Una mujer yucateca, bióloga de profesión, fue violada la madrugada del martes, alrededor de las dos de la madrugada, en el céntrico hotel Los Cocos de la capital de Chetumal.

En un hecho fuera de lo común, la profesionista, de 56 años, fue atacada por un sujeto que ingresó a la habitación 129 por una ventana con la intención de robar; sin embargo, al ver a la mujer la amenazó con un desarmador para cometer la violación.

De manera extraoficial se supo que la Procuraduría detuvo al probable responsable, un sujeto de 38 años originario de Tabasco.

[b]EXIGEN FRENO[/b]
En tanto, en la delegación de Alfredo Vladimir Bonfil, alrededor de mil mujeres con sus familias marcharon para exigir freno a la violencia contra la mujer, en una convocatoria del Grupo de Desarrollo Humano Prospera.

La cita fue en el Centro de Salud Urbano, donde se reunieron para trasladarse con vestimenta morada a la plaza cívica, donde formaron un lazo humano como símbolo de solidaridad y lucha contra la violencia hacia las mujeres.

También, la responsable del Programa de Prevención de Violencia del sector salud, Lilia Patricia Cab Pacheco, explicó que hay cuatro diferentes tipos de violencia: física, sicológica, sexual y económica.



Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU