Carlos Águila Arreola
Cancún

22 de noviembre, 2015

En las playas de la comunidad pesquera de Akumal se registran los puntos más críticos de erosión en Quintana Roo, con pérdidas de hasta 11.4 metros de arenales cada año, reveló el informe de la Academia Nacional de Investigación y Desarrollo.

Elaborado con recursos de los fondos sectoriales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Turismo (Sectur) en 2014, el análisis de dos años sobre las condiciones de las zonas costeras también incluyó a Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen.

La Riviera Maya es uno de los 10 destinos turísticos del país con mayor vulnerabilidad a la variabilidad y cambio climático. El estudio revela que la erosión, pérdida de arenales y factores como inundaciones, son altas en esas zonas, de acuerdo al monitoreo que por dos años se hizo sobre las condiciones de la región.

Puerto Morelos presenta procesos de erosión en zonas críticas con pérdidas de playa de hasta 4.9 metros por año, y una tasa de mayor recepción de arena por 3.2 metros anuales, debido a que la protección del arrecife y el transporte litoral hacia el sur producen acumulación de arena.

En Playa del Carmen, en cambio, hay puntos críticos con pérdida de hasta 10.8 metros cada año, como la playa ubicada frente al hotel Grand Coco Bay, donde el transporte litoral ha sido interrumpido por el cambio en la línea de costa –por los muelles de madero que construyó ilegalmente–, lo que modifica el entorno y causa erosión.

En tanto, en Akumal se registran los puntos críticos de erosión con pérdidas de hasta 11.4 metros de playa por año, como sucede frente al Centro Ecológico del lugar, donde el transporte de litoral ha sido interrumpido por la propia línea de costa, y el arrecife que forma un canal relativamente profundo por donde el oleaje llega y erosiona.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón