Carlos Águila Arreola
Cancún

18 de noviembre, 2015

Un grupo de campesinos miembros del ejido “Presumida”, en el municipio de José María Morelos, bloquearon los dos accesos a la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) para exigir la restitución de 24 hectáreas donde está construido el plantel y que “se están ocupando de manera irregular”.

El representante legal del ejido Miguel Abán Mejía señaló que los campesinos exigen al Tribunal Unitario Agrario (TUA) y al gobierno del estado dictar sentencia y proteger los derechos constitucionales del núcleo agrario.

El jurista indicó que están cansados de que no se respeten sus derechos y la medida de presión es para llamar la atención de las autoridades, luego de más de dos años de espera, desde el 17 de octubre de 2013, cuando se presentó la demanda de restitución de tierras, pues el ejido nunca autorizó la donación y la Uimqroo no ha podido acreditar la propiedad.

Recordó que han aguantado el menosprecio del anterior rector y, desde esa fecha, hay total apatía de las autoridades para solucionar el caso. “Las medidas de presión continuarán, de acuerdo con el dialogo y la solución al problema”.

Estudiantes del turno matutino que llegaron a clases desde las siete de la mañana se encontraron con las entradas al plantel bloqueadas.

Un grupo de estudiantes firmaron un manifiesto para expresar su inconformidad por la afectación, y pidieron a los responsables dar solución al problema de los ejidatarios de “Presumida”, para no perder más clases.

Jennifer Hernández, estudiante del cuarto semestre de Turismo Alternativo, declaró que la educación debe ser prioridad y por eso exhortó a que se resuelva el problema, pues hoy cerca de 100 jóvenes regresaron a casa al no permitirles el acceso.

Los quejosos firmaron la solicitud y su principal molestia es que muchos estudiantes son de otras comunidades y gastan en pasajes diariamente para tomar clases; otros radican en el municipio de José María Morelos sólo por su necesidad educativa.

El problema ya tiene más de dos años, y sigue sin solución.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón