Carlos Águila Arreola
Cancún

17 de noviembre, 2015

En la Zona Hotelera de Cancún se han detectado ocho mil 500 habitaciones que operan en la informalidad; “cuartos pirata”, una competencia desleal que se dio hace años y que hoy vuelve a cobrar fuerza, denunció la investigadora Marisol Vanegas Pérez, directora de la consultora “Redes de Turismo”.

Su modus operandi es rentar aposentos no hoteleros a turistas, a un costo mucho menor hasta del 60 por ciento, pero sin algún tipo de garantía.

Existen más de 30 mil habitaciones formales, lo que ubica a Cancún en el destino de sol y playa con la mayor oferta de su tipo.

La especialista en análisis e investigación turística advirtió que el fenómeno generará efectos negativos al destino, que ya no requiere de más oferta, sino de mayor calidad para atraer un turismo de mayor poder adquisitivo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU