Carlos Águila Arreola
Foto Fabrizio León Diez
La Jornada Maya
Cancún.

12 de noviembre, 2015

Si progresa el amparo promovido por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) contra el Plan de Desarrollo Urbano, obligaría a repensar Cancún porque actualmente tiene 12 mil cuartos de hotel más de lo planeado en el último PDU, señaló la investigadora Marisol Vanegas Pérez, directora de la consultora Redes Turismo.

Tras su participación en el foro de análisis Cancún: Propuestas para la Próxima Década, la académica sostuvo que “hace años se relanzó el destino, cuando no podía estar creciendo a entre 10 y 12 por ciento anual”.

Según la investigadora, el principal destino de sol y playa de América Latina puede seguir creciendo durante las próximas dos décadas a un ritmo más mesurado, de entre dos y cuando mucho tres por ciento, sin temor “a un desfonde”.

“El plan original era construir 25 mil cuartos y ya andamos en 40 o casi 42 mil habitaciones en Cancún (Zona Hotelera y centro de la ciudad), pese a que el último PDU decía 30 mil. Es decir, por lo menos estamos 12 mil por encima del último PDU, y ése ya estaba por encima de los cuartos que se contemplaron en el Plan Maestro.”

Marisol Vanegas descartó riesgos de colapso de seguir aumentado el número de habitaciones, y adelantó que lo único que pasaría sería lo que en Puerto Plata, República Dominicana, y en Acapulco: bajaría la tarifa; habría mucha más competencia, la calidad de los servicios sería muy baja y el tipo de turista cambiaría.

“No habría fatalidad, pero ¿qué sentido tendría un destino con un gasto de 200 a 300 dólares promedio por persona, cuando podría ser, porque se tiene la calidad, de 700 per cápita? Nosotros no deberíamos hacer los cambios porque lo que estamos haciendo es condicionar a que baje su rentabilidad. No es sano, no le conviene a los empresarios”, alertó.

La directora de la consultora Redes Turismo descartó que “Cancún se vaya a [i]acapulquizar[/i] en los próximos 20 años, porque se tiene que comparar contra sí mismo en el tiempo, porque en México no tiene rival como destino turístico de sol y playa”.

Marisol Vanegas reveló que, actualmente, hasta 52 por ciento del dinero que dejan los turistas se lo llevan las agencias mayoristas por concepto de comisiones; algo que “también se tendrá que revertir por salud de Cancún”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón