La Jornada Maya

2 de noviembre, 2015

Alrededor de 200 integrantes del ejido Juan Sarabia, ubicado en el municipio de Othón Pompeyo Blanco (380 kilómetros al sur) bloquean desde las siete de la mañana del lunes la carretera federal Chetumal-Escárcega, “y hasta obtener respuesta satisfactoria de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)” en Chetumal.

El cierre es a la altura del kilómetro 19, para presionar a la SCT a pagar 60 millones 400 mil pesos de indemnizaciones por la afectación a 90 hectáreas de tierras para la modernización y ampliación de las carreteras Chetumal-Cancún y Chetumal-Escárcega, tras un juicio ya ganado que se prolongó por 12 años.

La decisión de bloquear se tomó el domingo a las cuatro de la tarde, cuando los labriegos levantaron el plantón que mantenían en la delegación, que decidieron liberar para no provocar el desgaste de los campesinos de mayor edad que participan en la protesta.

Alrededor de las 10 de la mañana, se acordó volver a habilitar el plantón permanente en las instalaciones de la SCT en la capital estatal para exigir al delegado Francisco Elizondo Garrido dar la cara y resuelva el conflicto, ya sancionado a favor de ellos por un juez federal.
Como hace poco más de un mes, el bloqueo es intermitente; es decir, dejan pasar vehículos por 10 minutos cada 40, pero desde la una se amplió a 10 minutos por cada hora y media y se agudizará si el delegado no se presenta al lugar de la manifestación.

El comisariado ejidal Martín Haro Zepeda dijo que tuvo comunicación con el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, quien lo conminó a no cerrar la carretera para no afectar a terceros, pero “reconoció que ya había sido rebasado porque las autoridades federales han dado puras largas al pago de la indemnización”.
De su lado, el funcionario estatal llamó al delegado a enfrentar el problema porque “el estado no tiene incumbencia ni puede hacer más de lo que ya ha hecho al fungir de mediador en un conflicto federal donde los ejidatarios tienen la razón en su reclamo”.

Empero, el responsable de la política interna en Quintana Roo también pidió a los ejidatarios “pensar lo que están haciendo y no cometer errores porque bloquear una carretera es un delito federal y podrían perder lo mucho que ya ganaron después de 12 años de litigio”.

Sin embargo, el conflicto ejidal afectó hoy por primera vez al sector turístico, cuando un grupo de turistas de Estados Unidos hospedados en Chetumal no pudieron llegar a su tour por la Gran Costa Maya, a causa del bloqueo carretero en el kilómetro 19. El paseo turístico tuvo que ser cancelado porque no pudieron llegar como estaba programado.

El guía, también estadunidense pero residente en Bacalar, lamentó la situación y aunque dio la razón a los comuneros, señaló que “sería mejor si las manifestaciones y bloqueo los hacen en las casas de los políticos y las autoridades irresponsables para evitar afectar a la industria sin chimenea, porque seguramente varios hablarán de esto cuando regresen a su país”.

El lugar está abanderado por cuatro patrullas de la Policía Federal, uno por cada uno de los carriles: dos en la Chetumal-Cancún (uno por cada sentido) e igual número en la Chetumal-Escárcega (también una hacia el sur y otra en dirección norte).


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón