Joana Maldonado
Foto tomada del sitio www.visitmexico.com
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 21 de diciembre, 2016

Con el objetivo de establecer una ruta internacional de carga en la Bahía de Chetumal, que genere mayores oportunidades de desarrollo económico a los habitantes de la capital del estado, integrantes del Comité de Operaciones del Puerto Chetumal acordaron atraer inversión para que una tercera naviera ofrezca el servicio marítimo para el traslado de mercancías entre Belice y esta ciudad.

La directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Alicia Ricalde Magaña, informó que en la actualidad, la ruta Chetumal-San Pedro, Belice, por su estatus turístico, impide el tráfico de mercancías a partir del Muelle de Chetumal, como era hace algunos años.

Dijo que la implementación de diversos pagos de derechos para los turistas inhibe que turistas beliceños desembarquen en la capital del estado para realizar compras y víveres para llevar a sus lugares de origen, en claro detrimento de la economía local.

En ese sentido, Alicia Ricalde comentó que en la Reunión del Comité de Operaciones del Puerto Chetumal, que se integra por autoridades portuarias, navales, militares, civiles e iniciativa privada, se acordó buscar inversionistas que deseen prestar el servicio especializado de tráfico de mercancías, lo que evitaría que los visitantes tengan que pagar tantos derechos y así poder llevarse sus compras por la vía marítima.

Más tarde, durante la reunión del Comité de Operaciones del Puerto Bacalar, la titular de la APIQROO planteó la urgente necesidad de regularizar el sistema de drenaje en Bacalar, para que la inversión turística que llegue a la localidad no se vea afectada.

Asimismo, anunció que en el mes de enero próximo la APIQROO iniciará un programa de regularización en el uso y exploración de los espejos de agua en la Laguna de los Siete Colores, pues dijo, es un mandato que le confiere la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) al otorgarle el resguardo del cuerpo lagunar.

Alicia Ricalde señaló que en caso de no aplicarse la regularización, la APIQROO podría perder esa concesión y quedaría a disposición del mejor postor, “sin embargo lo que la APIQROO busca es mantener la concesión para proteger al cuerpo lagunar, ya que es el principal atractivo turístico con que cuenta el Décimo Municipio de Quintana Roo”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU