Carlos Águila Arreola
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 19 de diciembre, 2016

[i]Capital natural de México IV[/i] es una obra icónica y sin precedentes, que convierte al país en el primero del mundo que realiza y publica la evaluación de sus ecosistemas en tres volúmenes, obra fundamental para conocer las causas que impactan a la biodiversidad y para desarrollar soluciones ante la problemática que se enfrenta.

De acuerdo con José Sarukhán Kermez, coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conanp) y quien encabezó la presentación de la obra, “el país tiene claras sus capacidades humanas e institucionales para que el valor de la biodiversidad sea integrado en todos los modelos de desarrollo”.

Para avanzar hacia un desarrollo sostenible, el Plan Estratégico para la Biodiversidad 2011-2020 y las Metas de Aichi, los tomadores de decisiones deben evaluar los ecosistemas de México porque “brindan varias lecciones importantes que pueden ser útiles no sólo para México, sino para otros países”.

Hoy, numerosos estudios científicos muestran las consecuencias de la enorme magnitud del impacto humano sobre la biodiversidad, y la amenaza compromete los servicios ambientales que brindan los ecosistemas, vitales para el bienestar humano.

Sarukhán Kermez destacó en la presentación del cuarto volumen el papel de las instituciones académicas para generar conocimiento, y Julia Carabias Lillo, catedrática de la UNAM, y compiladora del volumen III, hizo hincapié en la necesidad de no debilitar al sector del medio ambiente y en incorporar a los sectores productivos a la dimensión ambiental.

La obra [i]Capital natural de México[/i] inició en 2005 y será conformada por cinco volúmenes: I. Conocimiento actual de la biodiversidad; II. Estado de conservación y tendencias de cambio; III. Políticas públicas y perspectivas de sustentabilidad; IV. Capacidades humanas e institucionales, y V. Escenarios futuros.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM