Joana Maldonado
Foto tomada de @CongresoQRoo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 16 de diciembre, 2016
Pese a oposición de grupos empresariales, los diputados de la XV Legislatura del Congreso del estado aprobaron el incremento al Impuesto sobre adquisición de Bienes inmuebles para el municipio de Benito Juárez, que pasó del dos al tres por ciento; así como el cobro de 20 pesos por habitación por noche en los centros de hospedaje por concepto de “derechos de saneamiento ambiental” en el municipio de Solidaridad.
De manera unánime se aprobaron las reformas a la Ley de Hacienda de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad como un intercambio de votos entre diputados para favorecer a los municipios que gobiernan presidentes municipales afines, pues en ambos casos, se plantean impuestos.
En el caso del dictamen que modifica el Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI), en Benito Juárez que es gobernado por Remberto Estrada Barba, fue presentado por los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y estima un incremento del dos al tres por ciento en dicho cargo, es decir del 50 por ciento.
Los diputados dispensaron la lectura en tribuna de ambos dictámenes que fueron aprobados en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XV Legislatura, lo que incluso generó el enojo de un grupo de tres ciudadanos que se encontraban en la sesión y emitieron gritos y ofensas hacia los legisladores.
En el documento aprobado, se explica que “el ISABI no es un impuesto nuevo, pues históricamente ha sido cobrado por todos los Ayuntamientos del país (desde 1997), y en algunos casos se cobra hasta el 4.5 por ciento”
Asimismo, se avaló por todos los diputados, la iniciativa de obvia y urgente resolución, presentada por el Presidente de la Gran Comisión, diputado Eduardo Martínez Arcila, para adicionar el capítulo denominado “los derechos de saneamiento ambiental que realiza el municipio”, a la Ley de Hacienda del municipio de Solidaridad.
Con esta iniciativa, cada visitante que se hospede en cualquier establecimiento de huéspedes, incluyendo hoteles, hostales, casa de huéspedes y posadas, pagará 20 pesos por noche por habitación.
El decreto entrará en vigor en enero próximo, pero no se podrá comenzar el cobro hasta que se cree el Fideicomiso para la correcta aplicación de los recursos emanados de este impuesto
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada