Texto y fotos: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 14 de diciembre, 2016

El sector empresarial del municipio de Benito Juárez declaró la guerra al alcalde Remberto Estrada Barba por apoyar la propuesta de su partido, el Verde Ecologista de México (PVEM), que pretende elevar 50 por ciento el Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (Isabi); incluso, advirtieron que recurrirán al amparo contra el gravamen y pedirán al gobernador Carlos Manuel Joaquín González ejercer su derecho de veto.

En conferencia extraordinaria, a la que convocó con horas de anticipación, el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC) rechazó la intentona porque “para una persona que compra una casa de interés social representaría pagar entre 4 mil y 5 mil pesos de escrituración, lo que desalentaría la colocación de vivienda”.

A la convocatoria asistieron, en señal de respaldo los dirigentes de la Coparmex, las asociaciones de Plazas Comerciales, Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), integrantes del CCE.

La propuesta Verde, de incrementar el Isabi de dos a tres por ciento, ingresó a comisiones en el Congreso estatal para aplicarse desde el 1 de enero en Benito Juárez, bajo el argumento de que ese gravamen lo cobran los otros 10 municipios.

De aprobarse, y aplicarse, la iniciativa privada del principal destino turístico de México y América Latina prevé una severa pérdida de fuentes de empleo en Cancún, y una reducción en la colocación de casas para 2017.

La pretensión de aumentar el impuesto en el municipio fue calificada como “aberrante” por el sector empresarial porque “tendría un efecto contrario: miles de trabajadores se verían desalentados a comprar vivienda y, entonces, caería la recaudación”, advirtieron los principales generadores de trabajo en Cancún.

El Isabi lo paga el comprador ante un notario público cuando se realiza la escrituración del terreno, casa o departamento.

En ese sentido, Wexford James Tobin Cunningham, presidente de la AMPI-Cancún, explicó que si se aprueba la medida, permitirá al Ayuntamiento un ingreso adicional de 136 millones de pesos, sumados a los 270 que recauda actualmente por el mismo concepto, para totalizar 406 millones de pesos.

De su lado, Luis Cámara Patrón, dirigente del CCEC, advirtió que si el dictamen, que podría votarse en las próximas horas en el Congreso estatal, llega a pasar, “solicitaremos la intervención del gobernador para ejercer su facultad de veto”, incluso, dejó entrever que de no prosperar su reclamo podrían recurrir al amparo.


Lo más reciente

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA

Efe

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos

Europa Press

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional

La Jornada

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024

La Jornada Maya

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude