Joana Maldonado
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 7 de diciembre, 2016

Junto con otros siete estados del país, Quintana Roo concentra más del 57 por ciento de las y los meseros de todo el país. En el marco del Día Nacional del mesero que se conmemoró ayer 6 de diciembre, el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi), destaca que solo el 33 por ciento de las personas dedicadas a esta actividad tienen contrato y que la ganancia promedio es de 28 pesos por hora.

Esta conmemoración, se deriva de una iniciativa de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, la corporación de Turismo de Nuevo León y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe), la edad promedio de meseras y meseros es de 30.8 años. 54 de cada 100 de estos ocupados tienen edades entre 15 y 29 años. Aunque el 44.7 por ciento, sus edades están entre los 30 y 59 años.

El Estado de México encabeza la lista con el 13 por ciento de la población ocupada como mesero, y Quintana Roo se ubica en el octavo con el 4.4 por ciento.

Los meseros cuentan con 9.7 años de escolaridad en promedio, lo que equivale a tener cubierto el nivel básico de educación.

Su distribución por niveles educativos confirma este promedio pues 38.4 por ciento de estos ocupados cuenta con estudios de secundaria y 14.3 de primaria. Destaca que 36.3 por ciento de ellos cuenta con estudios de nivel medio superior y 9.5 por ciento de nivel superior, así como que una mínima parte no tiene escolaridad (1.5 por ciento).

Entre los meseros, 93.2 son subordinados y remunerados, 5.3 por ciento son trabajadores no remunerados, 1 por ciento trabajan por su cuenta y 0.5 por ciento son empleadores.

Las personas ocupadas como meseros, laboran en promedio 42.4 horas a la semana, aunque hay diferencias entre hombres y mujeres, ya que ellos promedian 43.9 horas y ellas 40.4 horas considerando el mismo lapso.

Los meseros ganan en promedio 28 pesos por hora trabajada. Solo el 34 por ciento cuenta con la prestación de servicio médico, pero en hombres este porcentaje es superior al de las mujeres; 47 por ciento de estos ocupados que son subordinados y remunerados tienen otras prestaciones como aguinaldo y vacaciones con goce de sueldo.


Lo más reciente

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Proyecto Alux 33, de Puerto Morelos, cumple con la ley ambiental: Sema

La dependencia aclaró la confusión de competencias y claridad legal que se dio en torno al caso

La Jornada Maya

Proyecto Alux 33, de Puerto Morelos, cumple con la ley ambiental: Sema

Buscan a 8 nayaritas desaparecidos en Chetumal; contrabando y tráfico de mercancías, línea de investigación

Las personas extraviadas llegaron a Quintana Roo para laborar en una empresa privada

La Jornada Maya

Buscan a 8 nayaritas desaparecidos en Chetumal; contrabando y tráfico de mercancías, línea de investigación