Carlos Águila Arreola
Foto: Elizabeth Ruíz / Cuartoscuro
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 1 de diciembre, 2016

La iniciativa privada de Quintana Roo creó un frente común para defender la postura del sector hotelero del estado, con el fin de que los mil 186 millones de pesos que generará durante 2017 el Impuesto al Hospedaje se etiqueten para la promoción turística del Caribe mexicano; mientras que el gobierno del estado mantiene su postura de dividirlo.

En conferencia, tras reunirse con el secretario de Finanzas y Planeación, Juan Melquiades Vergara Fernández, y acompañado de los titulares de todas las cámaras empresariales del destino, Carlos Gosselin Maurel, titular de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM), destacó que en el diálogo con el gobierno del estado no hay congruencia entre lo que se dice con lo que está plasmado en papel.

Añadió que la unión de asociaciones y cámaras obedece a que “estamos muy preocupados sobre la aplicación de ese impuesto, y porque sabemos que en el Congreso estatal en está a discusión la aprobación de un presupuesto que no concuerda lo que se nos dice en cuanto a montos a asignar, con lo que está escrito y presentado para aprobación”.

Recordó que la propuesta original que hicieron al titular de la Sefiplan antes de la reunión del miércoles, siempre ha sido destinar el tres por ciento del hospedaje a la promoción, dedicando 20 para apoyo a los municipios o infraestructura turística, y el restante 80 por ciento para publicitar al futuro fideicomiso turístico, que está en proceso de creación.

Reiteró que hay una gran preocupación, lo mismo que en otro tema: la constitución de la formación del consejo del nuevo organismo, tema en el que se propone que al menos cinco de los integrantes sean del ala empresarial, igual número del sector gubernamental, con la presidencia y el voto de calidad para el representante de la autoridad.

El titular de la Asociación de Hoteles de Cancún sostuvo que “no podemos distraer un solo peso, además de que se nos plantea que haya una mesa de trabajo y no se concreta exactamente lo que nosotros pedimos”; reiteró que la propuesta inicial sigue en firme: todo lo que se genere por el impuesto al hospedaje, debe aplicarse para promoción.

Descartó una ruptura con el nuevo gobierno y confió en que se establecerá un buen diálogo, sobre todo porque “tuvimos una lucha muy fuerte para cambiar la estructura gubernamental en el estado y lo logramos. Ahora sería totalmente absurdo pelear, lo que necesitamos es sumar, no restar”.

De su lado, el secretario Vergara Fernández dijo al término de la reunión que el IH lo tienen estimado para 2017 en mil 186 millones de pesos “y siempre hemos estado de acuerdo con el sector hotelero. Lo que ahora queremos ver es de qué manera se destinan los recursos para la promoción, esa es la mesa de trabajo que se está organizando”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU