Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 14 de octubre, 2016

El senador Félix González Canto aparece como el usuario frecuente de los servicios de taxi aéreo que ofrece la empresa VIP Saesa, propiedad del gobierno del estado. En las bitácoras de vuelo de los años 2013, 2014 y 2015, el ex gobernador de Quintana Roo, voló al menos 91 veces, solo o acompañado por familiares o colaboradores cercanos, todo con cargo al erario público.

El priísta, Félix Arturo González Canto concluyó su sexenio como gobernador de Quintana Roo el 5 de abril de 2011; en septiembre de 2012 fue electo senador de la República; no obstante continuó haciendo uso de las aeronaves Seneca y Cessna de la empresa Servicios Aéreos Ejecutivos SA de CV, facturadas a nombre de la Oficialía Mayor del gobierno del estado y de la secretaría privada del gobernador.

El taxi aéreo, tiene un costo de 12 mil pesos por hora, más 350 pesos de impuesto por cada pasajero. Estos viajes de funcionarios y políticos, generaron un déficit presupuestario a VIP Saesa de 15 millones 971 mil 880 pesos solo en el 2015.

Se estima que González Canto, generó un gasto superior al millón de pesos al gobierno del estado por vuelos privados.

De acuerdo con la bitácora de vuelo de 2011 a 2015, tras la conclusión de su mandato, el ex gobernador viajó por primera vez desde la conclusión de su periodo, desde el 4 de enero de 2013, un servicio solicitado por el ex Secretario particular de Roberto Borge Angulo y luego delegado de la Sedesol en Quintana Roo, Fabián Vallado.

Tan solo en el 2013, González Canto sumó 27 vuelos, la mayoría de ellos viajó solo. Los servicios, eran solicitados por Vallado o Manuel Marrufo Trejo, quien también fungió como secretario privado adjunto en las últimas semanas de su mandato y que se mantuvo en el cargo durante el periodo de Borge Angulo.

Tan solo en un día, el ex gobernador, acompañado de Cecilia Borge, hermana de Roberto Borge, hizo la ruta Cancún-Cozumel-Chetumal-Cancún; otro día, se acompañó de 5 personas, cuyo nombre no aparece; en otro de los vuelos, se trasladó junto con su esposa, Narcedalia Martín y Elizabeth Santin.

Otros de sus acompañantes fueron el entonces gobernador, Roberto Borge Angulo; Eliézer Villanueva Lanz, ex tesorero de finanzas del estado, el ex gobernador Joaquín Hendricks y el padre Ángel Estrella, rector del Seminario Menor de la Prelatura Chetumal-Cancún.

En 2014, González Canto utilizó el servicio 16 veces, mientras que en el 2015 sumaron 47, cuatro de estas, acompañado de sus hijos Lenin y Victoria González Martín.

[b]Habrá auditoría[/b]

El presidente de la Comisión de Hacienda, presupuesto y cuenta de la XV Legislatura, diputado Emiliano Ramos dijo que se revisan las bitácoras de vuelo y lo procedente será hacer una auditoría a VIP Saesa.

El legislador, dijo que el senador deberá explicar por qué utilizaba estos vuelos con cargo al erario público.

“El Senador debe dar una explicación a los ciudadanos de por qué viajaba con cargo al erario público”, concluyó.


Lo más reciente

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Poder Legislativo pagó asesorías por más de 1.6 mdp, según reveló un presunto hackeo

La Jornada Maya

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

El pago para cubrir gastos de viaje dentro del país fue de más de 13 mdp

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

El departamento de Seguridad Nacional afirmó que reciben visitas prenatales regulares

Ap

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU