De la redacción
Foto: Comunicación / UNE
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 6 de mayo, 2016

Para que los recursos lleguen a las comunidades de la zona maya y las oportunidades sean parejas, el voto del 5 de junio debe ser por el cambio, por un gobierno que trabajará con honestidad y transparencia, apuntó Carlos Joaquín en su visita al corazón maya de Quintana Roo, Felipe Carrillo Puerto, y la capital del estado, Chetumal.

El candidato a la gubernatura de Quintana Roo por la coalición PAN PRD lamentó que el sur y las comunidades mayas se encuentren en el abandono, sin servicios públicos elementales, ni médicos o medicinas, por el gobierno corrupto que durante los dos sexenios recientes ha beneficiado a unos cuantos privilegiados.

“La discriminación y las desigualdades se han profundizado en la población indígena de Quintana Roo, que representa el 44.4 por ciento de la población, pero con la alternancia tendremos un Quintana Roo unido con carreteras rápidas y seguras que conecten a las comunidades con las principales ciudades, para que la gente tenga las mismas oportunidades de quienes viven en las zonas urbanas”, aseguró Carlos Joaquín.

“Con un trabajo honesto será posible que las comunidades indígenas tengan igualdad de oportunidades, también el apoyo económico para que su vocación rural, avícola, apícola, se vea desarrollada”, indicó.

A las actividades acompañaron a Carlos Joaquín, Santiago Creel Miranda, miembro del comité ejecutivo nacional del PAN; los candidatos de la coalición PAN PRD, Ligia Arana, Domingo Flota y Luis Torres, candidatos a las presidencias municipales de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, respectivamente; José Esquivel, Mayuli Martínez y Fernando "Chino" Zelaya, candidatos a diputados por los distritos 12, 15 y 14, respectivamente.

@CarlosJoaquin
FB Carlos Joaquin
Carlosjoaquin.mx


Lo más reciente

Una visión de periodismo moderno

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una visión de periodismo moderno

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

La NEM ha establecido que es un eje articulador de la educación transformadora

Cristóbal León Campos

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

El estado ocupa el primer lugar nacional en embarazos infantiles

La Jornada

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda