Texto y Foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Cancún
Jueves 28 de abril, 2016
Un mes después de fue detectado un derrame de diésel en la zona El Embarcadero, bajo el puente Calinda de la Zona Hotelera, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente (Asea) clausuró las tres bombas despachadoras de la única estación de combustible para embarcaciones en la zona de playas.
El argumento, expuesto a La Jornada Maya, es que la clausura obedece “ al peligro que representan las terminales que no cuentan con medidas de seguridad”, además de que se ponen en riesgo los trabajos de remodelación que se realizan en el lugar.
El 22 de marzo pasado, turistas y residentes denunciaron en redes sociales una fuga de combustible en la zona, ubicada entre la playa del hotel Calinda y la laguna Nichupté, a un costado donde se ubica el “Teatro de Cancún”, a la altura del kilómetro 4 del bulevar Kukulcán, donde durante varios días se vio una mancha de diésel.
Días después de la denuncia, las autoridades de Protección Civil de Benito Juárez acudieron a clausurar las tres bombas despachadoras de la firma Cualli con número 7947 (las tres), ubicadas en las inmediaciones del mítico puente Calinda.
Los sellos de clausura y los listones rojo con amarillo en señal de restricción para el personal y gente ajena, colocados por las autoridades municipales, quedaron nulos luego de que personal de la Asea realizó una inspección, tomó muestras y colocó los sellos de la dependencia federal.
Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego
La Jornada
Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental
Rafael Robles de Benito
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada