Notimex
La Jornada Maya
28 de enero, 2016
A la fecha no hay indicios de daños ni responsabilidad ambiental atribuible a Fonatur por la remoción de mangle en el Malecón Tajamar, por 22 hectáreas del último desmonte, por lo que “no es preciso atribuir que existe o estamos ante la presencia de un ecocidio o devastación ambiental”.
Así lo advirtió el Titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) Guillermo Haro Bélchez, al dar a conocer los resultados de la más reciente inspección realizada por esta dependencia en el Malecón Tajamar, ubicado en Cancún Quintana Roo.
En conferencia de prensa el funcionario aclaró además que el predio donde se efectúa el proyecto Malecón Tajamar no es considerado sitio RAMSAR y que dicha área ya presentaba desde 2005 un proceso de fragmentación y reducción de hábitat.
Además expuso que el área en cuestión apenas representa el 2.1 por ciento de las tres mil 533 hectáreas donadas por Fonatur al Área Natural Protegida Manglares de Nichupté y Ecopark, lo que revela que por cada hectárea desarrollada por Fonatur se donaron 50 hectáreas.
Actualmente unos 20 jugadores mexicanos militan en ligas extranjeras
Ap
Evacúan a 144 habitantes de Chapula; en otros lugares, la misma situación
La Jornada
El país dirigido por Netanyahu busca anexionar el territorio palestino ocupado
Efe
Duelo fundamental para Yucatán frente al sublíder invicto del torneo
La Jornada Maya