Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
27 de enero, 2016

Dos presuntos casos de zika se detectaron entre los elementos de la plantilla laboral de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Tulum.

Juan Mena Ramos, titular de la dirección municipal de salud, señaló que esos casos aún no están confirmados ciento por ciento; que las autoridades de salud de los tres niveles están al pendiente y preparadas para enfrentar el problema.

Horas después, mediante un comunicado, la Secretaría de Salud negó que hubiera infectados por zika en la entidad.

En tanto, esa instancia estableció un cerco sanitario en las terminales marítimas de Cozumel y Mahahual, así como en el aeropuerto internacional de Cancún, con filtros para detectar probables casos.

Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, secretario estatal de Salud, ratificó que el país está en emergencia epidemiológica por el virus, pese a la baja incidencia reportada, porque a finales de 2015 fueron confirmados 15 casos en los estados de Nuevo León, Querétaro, Chiapas y Jalisco.

Indicó que la mayor vigilancia sanitaria está en aquellos puntos de arribo de pasajeros provenientes de Centroamérica y Sudamérica, lugares donde hay más incidencia.

“Los responsables de los centros de salud y hospitales son los encargados de reportar cualquier caso sospechoso que provenga de las comunidades rurales colindantes con Belice y Guatemala, incluso de quienes cruzan diariamente por la zona libre; estamos dando el seguimiento muy específico a ese tipo de padecimientos, además de que hemos capacitado a nuestro personal, incluido el área del laboratorio”, comentó.

El secretario estatal de Salud afirmó que en Quintana Roo no hay reporte del virus, pero no se descarta su presencia, tal y como sucedió con el chikungunya, ya que se trata de una enfermedad viral.


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042