Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Cancún
18 de enero, 2016
Un poco antes de las seis de la tarde, el desarrollo inmobiliario del malecón Tajamar fue liberado, luego de que máquinas y policías fueron retirados tras cumplir su misión ecocida. La gente que se opone a la construcción accedió al lugar para constatar la devastación.
Nadie dio razón de quién dio la orden de retirarse; lo cierto es que el panorama en el lugar es desolador.
Minutos más tarde, alrededor de las 18:30 del domingo, alrededor de una centena de personas acudieron al llamado de ambientalistas y defensores de los derechos humanos a la entrada del proyecto.
Los asistentes, que se dijeron en duelo, prendieron centenares de velas y decían que “escuchamos y vimos todo. Estamos prendiendo veladoras en luto por la masacre. Esto fue totalmente inhumano, hay niños llorando. No sé cómo esas personas pueden dormir”, en referencia a las autoridades y los empresarios dueños de predios.
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya