Carlos Águila Arreola
Cancún
6 de enero, 2016

Una decena de trabajadores de una empresa propietaria de un predio dentro de Malecón Tajamar devastó más de 100 metros lineales de humedales el lunes, tras presentar permisos que fueron otorgados mediante información falsa.

Integrantes de la agrupación civil “Guardianes del Manglar Cancún” se movilizaron ante la incursión de maquinaria pesada y personas con machete en uno de los lotes bajo litigio por delitos ambientales.

Ante los hechos tuvieron que intervenir elementos de la Gendarmería Nacional y Procuraduría General de la República (PGR), hasta que un inspector de la Profepa puso sellos de clausura a uno de dos trascabos que metieron al predio.

La activista ambiental Katherine Ender Córdova declaró que el nuevo atentado ecológico fue descubierto por las guardias que mantienen ciudadanos, así como los padres de 113 menores que lograron el amparo de un juez federal para detener las obras de devastación del ecosistema.

Los elementos de la Gendarmería detuvieron a 10 trabajadores para que rindan declaración, al tiempo que la Profepa colocó los sellos de clausura al predio.


Lo más reciente

Cozumel es más que un estacionamiento de cruceros: activistas contra el cuarto muelle

Ciudadanos argumentan que la construcción de la obra afectaría el arrecife Villablanca y su economía

Rosario Ruiz Canduriz

Cozumel es más que un estacionamiento de cruceros: activistas contra el cuarto muelle

Por Tren Ligero pintan parte del malecón en línea amarilla; campechanos critican el cambio

Ciudadanos mostraron inconformidad ante la falta de espacios de estacionamiento en la vía

La Jornada Maya

Por Tren Ligero pintan parte del malecón en línea amarilla; campechanos critican el cambio

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara