“Este es un compromiso cumplido”, destacó la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, al entregar, la tarde de este miércoles, la obra de remodelación de la Quinta avenida y el parque Fundadores.
Los trabajos consisten en el cambio de adoquines de la Quinta Avenida y calles perpendiculares, así como colocación de nuevas bancas (que llevan grabados los nombres de pioneros de la localidad) y remozamiento del parque Fundadores, sitio icónico de la cabecera municipal de Solidaridad y sede del portal maya.
Esta remodelación, manifestó la presidenta, genera condiciones favorables para el sector turístico al recibir a los visitantes con una imagen renovada y mejores servicios.
“Este gobierno está cumpliendo, estamos trabajando y así vamos a continuar. Cuidamos la seguridad del municipio, trabajamos junto con Cozumel, Puerto Morelos y Tulum y abrazando a todo el estado de Quintana Roo y eventualmente a toda la península de Yucatán”, mencionó la alcaldesa.
Invitó a todos a mejorar como individuos y como sociedad, buscar tener más arraigo, pues es lo que Solidaridad necesita; “tener más humildad, ser más amable el uno con el otro, inclusive estudiar más para comprender muy bien la historia de todo lo que ha vivido este país, para ser mejores políticos y tener mayor capacidad de transformar para bien a la sociedad del mundo”.
Las obras, dio a conocer el Ayuntamiento, dieron inicio en junio pasado, aprovechando la parálisis económica generada por la emergencia sanitaria, permitiendo la reactivación gradual del sector de la construcción con la generación de 558 empleos directos.
El secretario de Ordenamiento Territorial Municipal y de Sustentabilidad, David Duarte Castilla, informó que, por la calidad de los materiales, la obra tendrá una durabilidad de al menos 30 años; además, se logró que todos los locatarios se conectaran al drenaje sanitario, evitando que las aguas negras vayan a parar a la zona costera, que es el principal atractivo del destino.
En esta remodelación el gobierno de Solidaridad invirtió poco más de 107 millones de pesos que contemplaron: mejorar la imagen urbana y el mobiliario de esta calle peatonal, en la que se retiraron adoquines para cambiarlos por baldosas y adocreto que le darán mayor durabilidad; también está la introducción de los servicios subterráneos como el drenaje, cableado de energía eléctrica, cablevisión, Internet, cámaras del C-4, alumbrado con tecnología LED, reforestación con más de 4 mil árboles y plantas nativas; así como rampas, pozos de absorción, jardineras, bancas, entre otros.
Edición: Laura Espejo
El herbívoro alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas
The Independent
Además, son potencialmente más eficientes en el consumo de energía
Efe
Durante la marcha, encapuchados realizan destrozos y pintas
Afp
París tiene una red de enfriamiento de 110 kilómetros en tuberías subterráneas
Efe