La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 28 de diciembre, 2018

Este año, el Caribe mexicano estrenó más de 30 nuevos vuelos y rutas aéreas internacionales provenientes de Estados Unidos, Alemania, Rusia, Canadá, Puerto Rico, Colombia y Bélgica.

Esto es resultado de las acciones de promoción que ha realizado el gobernador Carlos Joaquín, en los diversos foros internacionales de turismo, para que esta actividad genere más y mejores oportunidades para la gente, con más empleos mejor pagados y un crecimiento económico que se refleje en sus bolsillos.

La secretaria de turismo Marisol Vanegas Pérez declaró que, de enero a noviembre de 2018, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 22 millones 929 mil pasajeros, lo que representa un crecimiento de 6.9 por ciento respecto del mismo periodo de 2017. Los visitantes llegan atraídos por nuestras bellezas naturales y las playas limpias, de las que nos sentimos orgullosos.

El próximo domingo 30 de diciembre, arribará el pasajero 25 millones de 2018, quien será recibido y reconocido en el Aeropuerto Internacional de Cancún, en la terminal tres. Se estima que este pasajero llegue alrededor de las 11 y 30 de la mañana, de acuerdo con Aeropuertos del Sureste (ASUR).

La secretaria de Turismo explicó que, en el mismo periodo, el aeropuerto de Chetumal recibió 293 mil 831 pasajeros, 22 mil 221 más que en 2017, lo que significa un crecimiento de seis por ciento.

Uno de los nuevos vuelos que contribuirá a impulsar la economía del sur del estado corresponde a la ruta Ciudad de México-Chetumal y, a partir del próximo año, Volaris operará la ruta Chetumal-Guadalajara, dijo Vanegas Pérez.

El aeropuerto de Cozumel registró 524 mil pasajeros, 6.9 por ciento más que en el mismo lapso del año anterior.

Las ciudades origen de los nuevos vuelos a Cancún son Austin, Chicago, Columbus, Indianapolis, Lansing, New Orleans, Raleigh, San Francisco y Newark, de Estados Unidos; San José, de Puerto Rico; Munich, de Alemania; Vnukovo, de Rusia; Windor, de Canadá, y Chihuahua, Querétaro y Toluca, de México.

Las nuevas rutas aéreas son: Torreón (México), operada por Vivaaerobus; Moscú y Domodedovo (Rusia), operadas por STC Russia y Azur Air, respectivamente; Palenque (México), operada por Calafia Airlines; St. John Nel, operada por Sunwing; Medellín (Colombia), operada por Aeroméxico; Richmond (Estados Unidos), operada por Miami Air; Des Moines, operada por Suncountry, y Liege Bierset, operada por Jet Air.

Este año, Cozumel también ha recibido diversos vuelos charters, entre ellos los de la agencia Nexus, con vuelos procedentes de Estados Unidos, y, por primera vez en la historia de la isla, aterrizó Swiftair, con ocho distintas rutas aéreas provenientes de Baltimore, Chicago, Cincinnati, Dallas, Detroit, Nashville, Newark, Pittsburgh, de Estados Unidos.

A esto se suman un nuevo vuelo directo de Volaris desde la Ciudad de México y un vuelo directo de Magnicharters desde Monterrey.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo